SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-00

Esta antigua fábrica de antibióticos en Bogotá se reconvierte en una oficina de carácter monumental

Fotografía: Mónica Barreneche / El Buen Ojo
Arquitectura e interiorismo: Andamio

Detrás de una fachada fría de aspecto totalmente industrial se esconde un proyecto de remodelación cálido, funcional y disruptivo que, a día de hoy, acoge en la capital colombiana hasta tres agencias publicitarias a lo largo de sus más de 800 metros cuadrados.

Más similar a un bar o una cafetería que a una oficina per se. Esa fue la directriz que la agencia de publicidad Fantástica les dio a los cuatro estudios de arquitectura que participaron en el concurso para diseñar su nuevo espacio de trabajo, curiosamente en una antigua fábrica de antibióticos que la agencia había adquirido en el barrio Alcázares de Bogotá. El premio podría habérselo llevado el despacho Andamio por haber ideado los restaurantes más exitosos de la capital. Y, si bien es cierto que este estudio de arquitectura supuso el ganador del proyecto, lo fue en realidad por el diseño que había propuesto, de carácter orgánico y muy respetuoso con la historia del edificio original.

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-01

Fachada de la antigua fábrica de antibióticos en Bogotá, hoy reconvertida en un espacio de oficinas.

Tanto en esta foto como en la de portada, vista del hall del edificio.

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-02

Al aceptar el reto, el estudio liderado por el arquitecto Santiago Muñoz se enfrentó a un cascarón rudo de uso industrial y de estética decadente, el cual requería una importante rehabilitación. “Además de verse espectacular, la propuesta debía ser 100% funcional y, sobre todo, duradera”, comentan desde la agencia de publicidad. Lo que Muñoz y su equipo plantearon fue convertir la casa adjunta al edificio en un patio interno y habilitar la antigua fábrica de antibióticos para oficinas y áreas sociales al descubierto. Pero no solo eso. Según el arquitecto, al observar el espacio se centró en la vista hacia los cerros orientales tan característicos de Bogotá. También en un gran parque que bordea el edificio. Fue entonces cuando enfocó el proyecto hacia tales perspectivas.

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-03

Así es el patio interior del que dispone ahora la antigua fábrica de antibióticos en la capital colombiana.

Perspectiva cenital del patio acompañado por mesas y bancos de madera y hasta una mesa de ping-pong.

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-04
Nuevo presente

Además, en Andamio crearon la visual en donde una naturaleza salvaje surge de un gran patio interior. Es el que separa de forma natural las oficinas de la calle, brinda un respiro al lugar y confiere una generosa zona de descanso. Aparte de reflejar la fascinación que Muñoz tiene por el verde. “Al patio no se le pusieron plantas que tocara podarlas, sino que la selección se hizo pensando en una buena vejez. Optamos por especies que se viesen desgastadas por naturaleza”, informa él.

Dicen desde la agencia de publicidad que la gente que ahora entra a la antigua fábrica de antibióticos se sorprende mucho. Básicamente, porque parece un escenario sacado del contexto. “La fachada es imponente y, cuando atraviesas la puerta de metal industrial negra, no esperas encontrar lo que ves. Eso hace que el lugar sea muy interesante”, apuntan en Fantástica. Concebida como un gran espacio de doble altura, la entrada conecta el recibidor con el mezzanine, que se encuentra a media altura y, al mismo tiempo, con la cafetería y las oficinas administrativas, ubicadas un piso abajo, cosa que ocurre por medio de unas escaleras multifuncionales.

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-05

Desde el hall se observa el patio interior y la cafetería, ubicada en el piso menos uno.

En la antigua fábrica de antibióticos, el mezzanine a media altura permite trabajar de manera informal.

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-06
En la fluidez está el concepto

Aunque cada área de estas oficinas es independiente, su diseño está pensado para que ningún rincón se sienta aislado. Tanto en el lobby como en la cafetería y el mezzanine se puede disfrutar de la calidez que aportan las largas cortinas en algodón de tono teatral. Son las que añaden fluidez al ambiente y las que contrastan con la rigidez de las columnas de hormigón o con el aspecto rústico del ladrillo industrial. Y ahí el éxito del espacio, ya que da la sensación de parecerse al salón de una casa. A un espacio doméstico bañado por una imponente luz natural, en este caso, procedente de una celosía vidriada que separa el patio del interior.

Antigua-fabrica-de-antibioticos-Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-07

El contraste de la madera con el hormigón original del edificio es una de las claves estéticas de este proyecto de Andamio.

Sala de reuniones con las paredes originales de ladrillo industrial al fondo.

Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-00
Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-01

Otro de los espacios comunes de esta antigua fábrica de antibióticos en Bogotá.

También se puede estar “solo pero en compañía”, según Santiago Muñoz. Este comportamiento que se genera desde el diseño, muy característico de los coworkings, permite hoy que la antigua fábrica de antibióticos acoja a tres agencias paralelas. Un modelo más tradicional de puestos de trabajo se encuentra en los tres niveles superiores que se conectan por medio de una escalera asimétrica en concreto, el cual recuerda al origen del lugar. Y desde el nivel cero hasta la terraza en el último piso, recursos como el hormigón y las canaletas a la vista, el acero, el ladrillo cocoa, los linos y cueros, la vegetación y sobre todo la iluminación cálida e indirecta, le dan coherencia a un proyecto de arquitectura completo que, en su esencia, antepone el bienestar de sus usuarios a la capacidad en sí de producción.

Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-02

El equipo de Andamio ha intentado mantener al máximo la estructura original del edificio.

Detalle de los baños planteados para uso unisex

Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-03
Colombia-Bogota-Andamio-Arquitectura-Manera-Magazine-04

Otra de las áreas en las que se aprecia el juego de materiales empleado por Andamio en la antigua fábrica de antibióticos.