SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Bicubic-Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-02

En esta casa de pueblo, obra del estudio Bicubic, el pasado valenciano se recupera con una estética muy de hoy

Fotografía: Adrián Mora Maroto
Arquitectura: Bicubic

A partir de una arquitectura contemporánea, el despacho ha integrado en esta vivienda gran parte de sus elementos originales. Dignificándolos, y dejando ver que lo antiguo y tradicional puede convivir a la perfección entre los usos y modos de vida del 2023.

El agua era de un azul tan fino! Y la vibración de la luz era una locura. He presenciado el regreso de la pesca. Las hermosas velas, los grupos de pescadores, las luces de mil colores reflejándose en el mar… me proporcionaron un rato difícil de olvidar”. Se lo comentaba Sorolla a su mujer Clotilde en 1907, por carta, recogiendo a la perfección la esencia de Valencia, su sol y su mar. Pero también esas pequeñas tradiciones y costumbres de una serie de pueblos como en el que justo ha estado trabajando el estudio Bicubic. Desde un pequeñísimo municipio en la comarca de la Ribera Alta es de donde recibieron el encargo de rehabilitar una vivienda de 270 m2. Es un proyecto, según palabras de los autores, “que nace de convivencia del pasado y del presente”.

Bicubic-Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-03

Toda la esencia de la casa de Bicubic se resume en el salón. En él, junto a la cocina, se vislumbra una chimenea de pared blanca, sofá Upper de Papadatos, butaca Carlota Vintage de Casual Home, mesas de centro y bandejas de Ethnicraft y alfombra de yute natural Nejan de Bloomingville.

En la cocina, de color gris claro y con isla, figuran elementos de madera como las sillas altas o la despensa. La lámpara del techo es un diseño propio de Bicubic.

Bicubic-Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-04

En esencia recoge el respeto a las tradiciones. Y de ahí que Casa Ribera, el título que recibe el proyecto, sea tan especial. Acercarse a la parcela original y a su historia era primordial para el despacho. Conocer el entorno y su razón de ser les ayudaría a recuperar y mantener el espíritu que buscaban reflejar. De hecho, así fue la fórmula con la que Bicubic se encontró “una vida llena de señores, caballeros y tributos que hacen de esta zona geográfica una parte muy relevante en la Valencia del XIX. Gentes del campo que con su duro trabajo y arraigadas costumbres supieron embellecer sus edificios modernistas, manteniendo su patrimonio vivo hasta nuestros días”, avanzan.

Bicubic-Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-05

Hasta el más mínimo elemento respira tranquilidad y reminiscencias pasadas en la vivienda. Como ocurre aquí con el sofá y el pouf, ambos de Casual Home, las mesas de centro y bandejas de Ethnicraft. Y la alfombra de algas marinas Ascen de Bloomingville.

Dándole brillo al pasado

De entre las premisas de la rehabilitación, según el estudio Bicubic, una de ellas era claramente la recuperación de elementos singulares de la vivienda original y su posterior integración en el proyecto. Ahora, viendo las fotos del después, lo que queda claro es que literalmente así ha sido. Adentro no solo se han respetado las vigas de madera, los pilares de caravista o las paredes de piedra. La conservación también se aprecia en la moldura decorativa en yeso, la reproducción del dibujo de las ventanas originales en la carpintería del acceso a Casa Ribera. O la alacena hecha en madera de su cocina.

En paralelo, los arquitectos del despacho valenciano han recuperado las paredes de ladrillo y piedra a la vez que han eliminado el revestimiento existente. No tanto porque resultara un elemento decorativo, que también, sino para permitir la ventilación de la vivienda de manera natural. Lo que favorece el equilibrio en la humedad del aire, dicen en Bicubic, “eliminando los problemas de humedad existentes en el interior de la vivienda”. Por este mismo motivo, para el revestimiento exterior se ha utilizado un revoco de cal aérea.

Bicubic-Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-06

La moldura decorativa en yeso y la opacidad de las cortinas le confieren un aire un tanto teatral a la división de estancias de la casa.

A lo largo de la reforma, en Bicubic han preservado las vigas de madera originales y los pilares de ladrillo caravista, así como las principales paredes de piedra.

Bicubic-Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-01
Cada zona, una atmósfera digna de admirar

El programa de actuación llevado a cabo por Bicubic consta de tres áreas. La primera en planta baja, donde se sitúa un espacio de recepción y preámbulo conocido comúnmente en el argot valenciano como entraeta, en el que también se proyecta un aseo de cortesía con la particularidad de “tener el lavabo en el exterior, tamizado sutilmente por un parabán de canagge con una reproducción del dibujo modernista existente en una de las carpinterías originales exteriores de la vivienda”. Todo seguido se accede al comedor, cuya mesa, lámparas y sillas conforman un bodegón vertical de suelo a techo. Una imagen clásica para una estancia confortable y sencilla.

Por último, en una estancia contigua, la más grande y diáfana de Casa Ribera, se sitúan el salón y la cocina que comparten el acceso exterior al patio. Respecto al edificio principal, el elemento que más llama la atención es la escalera, diseñada en dos tramos diferentes. En el centro figura una estantería de proporciones poco comunes con la intencionalidad de buscar más altura si cabe al cambio de plantas. Esta pieza está lacada en oro viejo y por detrás integra una malla metálica emulando los ascensores del siglo XIX típicos de los edificios más emblemáticos de la capital del río Turia.

Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-01

Contigua a la cocina destaca esta escalera de madera. Se acompaña por una monumental estantería bañada en oro que a la vez actúa de separador.

Para relajarse y, en verano, practicar las noches a la fresca

En la primera planta, dos puertas originales a cada lado de la escalera nos llevan a las dos zonas de noche. En una de ellas, vestidor y baño comparten espacio. La iluminación natural que recibe es tan espectacular que hace que la madera de fresno olivato con la que se ha fabricado el mobiliario refleje un juego de matices extraordinario. Por último, el dormitorio principal se conecta con la estancia anterior a través de una pequeña terraza que le da luminosidad y ventilación natural. El tratamiento estético que le ha aplicado Bicubic es simple, sencillo y muy slow life. El cabezal de ladrillo propio del muro, junto con las cortinas de algodón y las mesas auxiliares de roble, aseguran el cometido del cuarto. Máxima naturalidad y un descanso asegurado.

Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-02

Los elementos auténticos de la vivienda se han dejado vistos y desnudos en muchos rincones. Incluidos algunos en el dormitorio de matrimonio.

Vestidor y baño comparten espacio. En este caso, uno dotado de revestimientos de madera, vistas espectaculares y una pequeña terraza.

Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-03

En la zona exterior se despliega finalmente el patio, con una pequeña piscina a dos profundidades y piezas de jardinería estratégicamente ubicadas. Así son los elementos que hacen de este espacio el deleite de las primeras luces del verano, recibiendo por su orientación una intensidad lumínica y térmica envidiables. Un lugar en el que Sorolla, sin duda, habría disfrutado captando la magia de Valencia. Pero no solo el pintor. También la hubiesen aprovechado cualquiera de esas generaciones mayores que, silla en mano, salían y siguen saliendo al portal de su casa a disfrutar de una noche veraniega a la fresca charlando, viendo quién pasa por el pueblo y preguntándole a todo desconocido una de sus dudas más recurrentes. “Y tú, ¿de quién eres?”.

Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-05

Así es el patio de Casa Ribera que ha diseñado Bicubic.

Bajando tan solo unos peldaños se accede a esta pequeña y resguardada bodega, reducida arquitectónicamente a lo esencial.

Casa-Ribera-rehabilitacion-vivienda-Valencia-Manera-Magazine-04