SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Fotografía: César Béjar
Arquitectura: Macías Peredo

Minimalismo tropical en Tulum: casas inspiradas en la cultura maya

Con referencias prehispánicas, las villas Candela proyectadas por el estudio mexicano Macías Peredo proponen en la Riviera Maya un minimalismo tropical que crea un remanso de paz al aire libre.

En medio del exuberante paisaje de Tulum, el minimalismo tropical del proyecto Candela Tulum es el resultado de la extraordinaria visión arquitectónica y ambiental de Salvador Macías y Magui Peredo. Los dos arquitectos, con estudio homónimo fundado en 2012 en Guadalajara, siempre dotan de un lenguaje fresco a los métodos constructivos tradicionales. Les apasiona la arquitectura mexicana de hoy, en la que está presente el trabajo artesanal y una relación estrecha con la naturaleza. En sus obras rescatan oficios manuales y siempre se adaptan al sitio en el que intervienen.

Bajo esta filosofía nace Candela Tulum, un proyecto inspirado en la cultura maya destinado a unir la arquitectura actual, el slow living y la selva tropical de la región. Es una colección de 12 villas exclusivas exquisitamente labradas alrededor de un arboreto que sumerge a sus habitantes en un universo de privacidad, naturaleza e historia. Las villas retoman la forma de los sitios arqueológicos de la zona, en donde la secuencia de terrazas genera una relación directa entre la jungla y los interiores, buscando el mayor aprovechamiento de la luz en las zonas cubiertas. Además, en Candela Tulum se ha empleado el chukum, un material tradicional de Yucatán descubierto por los mayas, cuyo acabado logra ambientes frescos e ideales para el clima tropical y extremo del lugar.

El diseño de las villas rinde homenaje a la antigua cultura maya y a sus tradiciones con una estructura piramidal que sobresale entre los árboles de la jungla maya.

Minimalismo tropical en el Caribe

De cuatro y cinco habitaciones, las residencias exhiben una combinación magistral de arquitectura de inspiración prehispánica y un diseño interior minimalista, muy sencillo y racionalista. Sus autores son Rafael Rivera y Javier Claverie, de la tienda-estudio Habitación 116, con sede en Ciudad de México y San Miguel de Allende. Ambos han planteado cada espacio como un lienzo en blanco para la expresión individual del lujo descalzo y el minimalismo tropical. La atmósfera que se respira en las villas es de paz absoluta. Cada una cuenta con una distribución de plano abierto, con una planta baja que se prolonga a través de una sucesión de estancias de día y de carácter social. La cocina es el mejor ejemplo, la cual conduce al comedor y a la sala de estar con una mayor permeabilidad al exterior.

Los interiores, concebidos con ventilación cruzada, disfrutan de un mobiliario diseñado y manufacturado por la tienda-estudio Habitación 116, autora también de la carpintería a medida, confeccionada con maderas locales para envolver a los clientes-propietarios en un ambiente tropical.

Las habitaciones, tanto la principal como la secundaria y las de los invitados, presumen de privacidad absoluta mientras capturan panorámicas inmejorables de la densa jungla. Y lo hacen de una forma insólita. En Candela Tulum, Habitación 116 ha redefinido la elegancia gracias a la belleza de los materiales en su estado más puro (trabajados de manera imperfecta por artesanos), y a través de los cuales ha concebido espacios sin costuras y atemporales. Los interiores generosos en metros cuadrados exhiben una atención meticulosa hacia los detalles con características esculpidas a mano y acabados modernos,. Los materiales de origen local, como la madera y la piedra natural, dialogan entre sí armoniosamente en todas y cada una de las estancias.

Manera-Magazine-Candela-Tulum-Macias-Peredo-Habitacion-116-05

La propuesta cromática y de materiales de Habitación 116 contempla tonos neutros y tierras para que el cliente-propietario pueda sumergirse en una atmósfera natural, de continua paz y relajación.

Manera-Magazine-Candela-Tulum-Macias-Peredo-Habitacion-116-07
Manera-Magazine-Candela-Tulum-Macias-Peredo-Habitacion-116-06

También la cocina de esta casa se reviste al completo de madera, demostrando ser otro ejercicio más de carpintería artesana.

Para fomentar una conversación entre el interior y el exterior en cada momento, los arquitectos de Macías Peredo han trazado unos ventanales que se abren a las terrazas privadas en cada piso, permitiendo tanto la ventilación cruzada como la iluminación natural. Las piscinas, los solariums y las terrazas en la azotea ofrecen vistas de 360 grados y brindan el mejor escenario para disfrutar del estilo de vida al aire libre en Tulum. Pero hay más detalles que elevan su minimalismo tropical. El trazo de las villas evita que sobresalgan de la copa de los árboles, y la acertada selección de materiales les permite mimetizarse en el contexto, enfatizando el entorno natural como el elemento más importante. 

La idea es que, con el paso del tiempo, la propia naturaleza sea la que vaya reclamando su espacio y se convierta en la protagonista del proyecto. Mientras se espera a que esto ocurra, la visión de Candela recuerda a la esencia de los antiguos pueblos maya, en los que siempre se ha priorizado la relación con el exterior bajo un sentido de comunidad inquebrantable.

Manera-Magazine-Candela-Tulum-Macias-Peredo-Habitacion-116-08

Cada estancia de Candela Tulum trasmite la visión contemporánea, elegante y sencilla de los diseñadores, así como su meticulosa atención al detalle.

Manera-Magazine-Candela-Tulum-Macias-Peredo-Habitacion-116-09

La idea es que, con el paso del tiempo, la propia naturaleza sea la que vaya reclamando su espacio y se convierta en la protagonista del proyecto. Mientras se espera a que esto ocurra, la visión de Candela recuerda a la esencia de los antiguos pueblos maya, en los que siempre se ha priorizado la relación con el exterior bajo un sentido de comunidad inquebrantable.

Haumn, una consultora de servicios integrales de bienestar, ha creado un exclusivo programa de bienestar holístico en Candela que cuenta con  experiencias y activaciones unificadas para apoyar proactivamente el bienestar. Desde clases de yoga, meditación o cenas del chef hasta café y té de la mañana producidos localmente con ingredientes orgánicos y naturales. Además, Candela se encuentra a pocos minutos de las playas de arena blanca de Tulum, restaurantes, tiendas, vida nocturna y ofertas de bienestar.

¿Quieres conocer otra casa sostenible en México en Manera Magazine?