Su relación profesional con SpazioC21 (Sandra Varisco y Eugenio Sidoli) comenzó en realidad en 2020. Ambos comisarios seguían el trabajo de Nuria Mora desde sus inicios, “pues tienen una curiosidad omnívora y una colección súper bien curada, acotada y especializada en arte contemporáneo cuyos artistas empezaron en el grafiti o arte urbano ilegal. Y hace dos años justo, en tiempos post covid, me invitaron a hacer una residencia con ellos”, recuerda ella. El espacio, el Palazzo Brami en Reggio Emilia, alberga su colección y sirve de laboratorio creativo y residencia para los artistas que forman parte de ella.

Las piezas de cerámica colorista de Nuria Mora, esta vez como fuentes y boles de cerámica facetada en SpazioC21.
Las pinturas de la artista, también en el suelo, junto a sus cerámicas en la galería SpazioC21.

En ese momento solo fue pintura, pero le propusieron escalar a tamaño grande unos tótems de cerámica en los que estaba trabajando y que más tarde formarían parte de una exposición en Milán en 2021 en la Galería Patricia Armocida. Animada y apoyada por Eugenio y Sandra, empezaron a proyectar la instalación, pues así se desarrollan las residencias en Spazioc21, proponiendo retos y apoyando a los artistas para llevar a cabo proyectos fuera de lo común, en los que se involucran en todo el proceso creativo de realización y producción, de principio a fin. Y el resultado es la muestra Aléjate de la línea amarilla.
Aléjate de la línea amarilla
Se trata de un conjunto de tótems de cerámica divididos en cuatro tipologías escultóricas en las que emerge la consistencia del objeto, su esencia, y el espacio cromático se alimenta de énfasis rayanos en lo espiritual, por el tratamiento del material que es manipulado, transformado, ‘horneado’ y llevado a la vida con las formas creadas por la artista. “Hablan del espacio de la reapropiación / diálogo con la arquitectura que sostiene una pintura, así como de las relaciones que se generan alrededor de ese espacio. Es un trabajo estratificado con distintas lecturas ligado a la materia básica “tierra, agua y fuego”, pero también al color”, añade Nuria Mora. “En un sentido también hablan de la familia y de mi manera de estar en el mundo, pues estas piezas tienen también relación directa con el paisaje y mi pintura callejera de hace 20 años”.

La estantería de la Linea Gialla Furniture collection by Nuria Mora + Lo Studio Design, producida por SpazioC21.
Acrílico y óleo sobre lino L’omino della sabbia Amarillo (2022), en SpazioC21.

El título de esta exposición, Aléjate de la línea amarilla y que puede visitarse hasta el 2 de febrero de 2023, se declara casi en oposición al modo de investigación que representa el trabajo de Nuria Mora, pues ha traspasado muchas veces esa línea amarilla, siendo consciente de los riesgos que conlleva, pero manteniéndose abierta a los posibles retos y conquistas que se originan.
Una relación de vecinos
Y en esto, como muchas veces en la vida, la oportunidad de progresar estaba en la puerta de al lado. Literalmente hablando. Lo Studio Design es un lugar donde se dan cita personas de diversa formación y experiencia, que desarrollan proyectos en diferentes campos, integrando la dirección artística y creativa, la gráfica, la arquitectura, el interiorismo y el diseño de producto. Han realizado proyectos para Davide Groppi, Salvatore Ferragamo o Glamora, y en 2019 fueron galardonados con el ADI Booth Design Award. Y eran los vecinos de Spazioc21 y Nuria Mora en el Palazzo Brami.

La mesa de la Linea Gialla Furniture collection by Nuria Mora + Lo Studio Design, producida por SpazioC21.
“Lo Studio Design están en la planta primera del Palazzo Brami, y SpazioC21 en toda la planta baja y el patio (donde está la exposición). Los conocí en 2020, pues son gente curiosa y sensible que nos visitan y siguen el proceso del artista invitado. Tienen una relación estrecha con SpazioC21 porque además de amigos también les realizan la gráfica. Y en una cena en casa de Sandra y Eugenio, entre unos capelleti, parmesano y Lambrusco, sacaron la libreta y empezamos entre todos a imaginar que los módulos de los tótems eran tan guays que podrían ser otras cosas”.
De tótems a muebles
Esa misma noche, Sandra y Eugenio le dieron a Lo Studio Design la libreta en la que todos habían garabateado, además de los dibujos técnicos de los modelos que habían desarrollado y los moldes con los que fabricar los módulos de cada tótem en cerámica. Encargaron una colección de muebles. Se había encendido la mecha.
“A los dos días nos invitaron a cenar en su estudio para ver la primera propuesta creativa. Escogimos solo los que tienen que ver con mi universo y con poco ajuste, pues éramos ya un engranaje que funcionaba fenomenal. Arrancamos a fabricar los prototipos con Paolo, un herrero sabio y de manos de cirujano con el que estábamos ya trabajando en la estructura interior de los tótems. Esta colección es fruto de esa amistad, sinergia y admiración mutua”, explica Nuria.

Mesa con jarrón de la nueva colección de muebles de la española, en Spazioc21.
Uno de los tótems coloristas realizado por Nuria Mora.

Linea Gialla Furniture
La colección se llama Linea Gialla Furniture collection by Nuria Mora + Lo Studio Design, con los diseños producidos por SpazioC21. Está compuesta por dos mesas y una estantería que se venden en SpazioC21 como mueble de artista en una edición de 10 unidades por mueble y certificado de autor Nuria Mora + Lo Studio. “Los muebles son un paso natural cuando tu trabajo habla del diálogo con el espacio y la arquitectura, en el que Lo Studio Design ha sabido leer entre líneas e interpretarme y yo, de alguna manera, he inspirado su mano”, afirma.
De aquellos tótems llegaron estas piezas: las mesas Punto y Trapezio, así como la estantería Escaleno, todas realizadas con una base cerámica con estructura de acero barnizado y donde la inspiración de los tótems es clara. ¿Es solo el principio? “Seguramente sí porque tenemos universos comunes y muchas ganas de seguir trabajando juntos”. ¿Se abre una línea de trabajo nueva? “Vamos poco a poco, queremos hacerlo bien, pasarlo mejor y crear belleza, así que yo diría que sí, pues a mí también me gustan las fronteras borrosas”, remata Nuria.
¿Quieres descubrir el trabajo de otra artista en Manera Magazine?

El patio de Spazioc21 en Reggio Emilia, de noche, con la instalación de la artista.
Las piezas de la española vistas de cerca.


Detalle de una de las pinturas de Nuria de la exposición Alejarse de la línea amarilla.