La visión documentalista, en primer plano
AsiaTown, en la sala 1 del CCCC, reúne el trabajo del gaditano Miguel Trillo en diferentes países de Asia, retratando a los jóvenes que marcan las nuevas tendencias estéticas contemporáneas, tal y como hizo en los años 80 durante la Movida madrileña. En las últimas dos décadas, Trillo ha recorrido Asia, desde Oceanía hasta el Golfo Pérsico, capturando imágenes de los adolescentes de este siglo, que dan testimonio del inicio de una nueva cultura urbana, cuyos parámetros estéticos se han expandido globalmente gracias a Internet, las redes sociales y el smartphone.
Sobre València como ciudad o el Levante como paisaje va la tercera muestra de fotografia que presenta el CCCC, titulada El ficus del Parterre y confeccionada por la mirada del fotógrafo Ricardo Cases quien, en la Sala 2, presenta varios de sus trabajos documentales sobre la zona. La serie ‘El ficus del Parterre’ es el resultado del encuentro del artista con lugares y motivos que aparecen como cortocircuitos o clichés en desuso del carácter local. La exposición muestra la tensión histórica que han generado más de 40 años de convivencia entre el árbol más grande y viejo de la ciudad y una gasolinera situada a muy pocos metros de este. Esta y otras series aparecen en el trabajo de Ricardo Cases, mostrando situaciones que propician una nueva vía de exploración formal con la voluntad de continuar buscando la manera de contar a través de la fotografía.
Un poco, al estilo de lo que ocurre en los claustros del CCCC día tras día, que se ha convertido no solo en un espacio museístico, sino en un lugar de encuentro y espacio de reflexión para la ciudadanía. Agitación cultural desde València, en estado puro.