SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Así es la muestra del Centre del Carme que rompe las fronteras entre lo real y lo virtual

Bajo el nombre de Cultura Online, la exposición del Centre del Carme Cultura Contemporània (València) reúne un centenar de piezas digitales acompañadas por una instalación audiovisual y sesiones de DJ cada semana.

Los nuevos formatos que ofrecen las tecnologías hacen posible este espectáculo inmersivo en el que no hay carteles ni paneles. Solo una instalación audiovisual como contexto y un completo programa con DJ. La muestra Cultura Online, que se puede visitar hasta el 9 de julio en la sala Ferreres-Goerlich del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), en Valencia, rompe las fronteras de lo físico y lo tangible para acercarnos al arte a través de una propuesta expositiva totalmente digital.

La instalación lumínica ‘Abismo de sucesos’ ha sido creada para la muestra del Centre del Carme por Vitamin Studio. Con ella han querido representar los cambios de energía que suceden en el universo, donde hay un constante baile entre la energía positiva y la negativa, la luz y la oscuridad.

Máxima innovación

La sala vacía se transforma en una gran galería de arte al encenderse, mostrando una selección de 100 obras con códigos QR para acceder al contenido completo desde dispositivos móviles. Paralelamente a la muestra, se ha creado una página web en la que es posible recorrer todas las piezas seleccionadas. De hecho, uno de los requisitos en la convocatoria era crear contenidos que fueran accesibles desde plataformas digitales. El otro, haber sido creados por profesionales del arte, la investigación y el pensamiento, nacidos o residentes en la Comunitat Valenciana, que desarrollan su trabajo en el campo de las artes visuales.

De esta forma, la exposición interactiva del CCCC acerca la cultura al público más allá del espacio físico. Aunque, como comentó en la presentación de la muestra José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus y el Centre del Carme, “la experiencia presencial adquiere un especial valor con el montaje que hemos diseñado para la sala Ferreres-Goerlich, a la que se suma una instalación de light art y un programa con DJ en directo cada semana”. En concreto, la música, de la mano de theBasement, da vida a la instalación creada por Vitamin Studio. En ella se invita a reflexionar sobre la dualidad y el equilibrio cósmico gracias al balance entre las energías, creando un ecosistema digital autónomo basado en sistemas astrofísicos.

Durante la presentación de la exposición, el director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y el Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, estuvo acompañado en la presentación por Nuria Blaya, co-comisaria de la muestra.

Un encuentro entre lo real y lo virtual

Las propuestas artísticas “ofrecen reflexiones muy oportunas y necesarias, formatos muy novedosos y, sobre todo, ángulos distintos desde los que mirar y posicionarse en el mundo”, señaló Nuria Blaya, comisaria de la exposición junto a Pérez Pont. “Conocer las tendencias más recientes de la cultura contemporánea es lo que ofrecemos a los públicos y a quien se acerque a este encuentro entre lo real y lo virtual. Queremos mostrar la ‘cara A’ del mundo virtual y las tecnologías, como lugar de intercambio y de difusión cultural”, añadió durante la presentación.

La muestra se puede visitar hasta el 9 de julio en la sala Ferreres-Goerlich del CCCC de Valencia. En ella, un programa de actuaciones musicales, diseñado por theBasement, activa la instalación con la participación de 18 DJs en vivo.

Los 100 contenidos digitales cuentan con un QR para poder acceder desde el móvil al desarrollo completo de cada pieza.

Tanto la exposición del CCCC como la plataforma en línea se vertebran en torno a ocho grandes ejes conceptuales. Cada uno de ellos reflexiona y ofrece diferentes puntos de vista sobre cuestiones tan actuales como los mundos virtuales, la acción y la reivindicación social, la sostenibilidad, los viajes, la pobreza, el género, las nuevas narrativas y los procesos creativos.

Esta nueva apuesta de montaje, promovida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y el Centre del Carme, dio el pistoletazo de salida a la programación especial para el Día Internacional de los Museos -celebrado el pasado 18 de mayo- y está alineada con la temática “Museos, sostenibilidad y bienestar”. El mismo concepto de exposición, que no incluye instalaciones físicas, es una manera nueva de reflexionar sobre otras formas de acceso a la cultura más sostenibles.

Otra vista de la muestra Cultura Online.