Prada ha creado este árbol inspirándose en los códigos de su propio legado, mientras que el arbusto rosa, de Teresa Sapey para Nuba, simboliza la unión mundial entre personas, lugares y culturas.



El arbusto de Stella McCartney refleja el amor de la diseñadora inglesa por los juguetes de antaño.
De hecho, esta semana ha arrancado ya la acción con una Ruta Solidaria del 22 al 28 de noviembre, abierta a quienes se quieran acercar a la boutique de cada marca para descubrir su creación. Luego, por ellas se podrá pujar en una cena de gala el próximo martes 29 de noviembre en el hotel Rosewood Villa Magna de la mano de Christie’s, la prestigiosa casa inglesa que, como bien lleva haciendo desde el siglo XVIII con obras de arte, joyas y objetos preciadísimos, en Madrid subastará los árboles durante el transcurso de esta cena presentada por Nieves Álvarez.

Chaumet ha contado con el artista Javier S. Medina para su modelo artesanal en esparto recogido, trenzado y cosido con hilo de bramante, inspirándose en los abejorros de la colección Bee My Love de la marca.
Zimmermann ha querido transmitir la paz y la esperanza con su árbol blanco, justo el tono con el que se tiñen los interiores de su boutique madrileña.


Creado por el diseñador Tomás Alía y la artesana Gabriela Sagarminaga, el arbusto de Bulgari se erige con una espiral de fibras naturales en referencia a las torres de babel, coronándose con una media luna iluminada.
Solo para hacerse una idea, en la subasta del 2021 se recaudó una cifra que no es baladí: un total de 261.000 euros, donados en su integridad a la ONG Banco de Alimentos y a la Asociación Norte Joven. En esta edición del 2022, las organizaciones elegidas por su extraordinaria labor social son la Fundación Pan y Peces, cuya misión es dar a las familias más necesitadas alimentos básicos y productos de limpieza e higiene personal, así como la Fundación CESAL que tiene por misión lograr el desarrollo y la integración social de jóvenes en riesgo severo de exclusión a través de la restauración.
Bettina Farreras, creadora de Solidarity Xmas Tree, habla al respecto de la iniciativa: “Es un canto a la creatividad y a la solidaridad. Un evento único en el que grandes marcas se unen por una causa común poniendo a trabajar a sus magníficos equipos creativos. Y las creaciones nos sorprenden año tras año”, asegura: “Cada una de ellas es excepcional y maravillosa en su individualidad pero, a su vez, todas se complementan a la perfección para lograr crear un evento muy especial que trae la ilusión de la Navidad a las fundaciones beneficiarias, y también a todos y cada uno de los que formamos parte de él”.
El arbusto de Hermès continúa con los mundos oníricos de la decoración navideña de su tienda de Madrid.



Para sus árboles, Loewe se sumerge en un paisaje escarchado y silencioso, a la vez que Brunello Cucinelli parte de las escrituras de Cicerón (44 a.C) sobre el amor y la amistad, dos sentimientos clásicos (y muy navideños).

El diseñador y tipógrafo catalán Alex Trochut firma este árbol para Jaeger-LeCoultre partiendo del mismo movimiento, el art déco de los edificios de Nueva York, con el que en 2022 ha creado un alfabeto que puede grabarse en el dorso del mítico reloj Reverso de la Casa, el cual cumple 90 años.
Chopard ha ideado este arbusto (diseñado por Macarena de Torres
y producido por Búcaro) para conmemorar su 25 aniversario con el Festival de Cine de Cannes, mediante hojas de palma naturales doradas a mano y bolas de cristal caligrafiadas con la ‘C’ de la marca en oro.


Con una bola de cristal en lo más alto, el madrileño Jaime Hayon resuelve el abeto de Cartier como parte de la propuesta que desarrolló el artista durante la presentación Beautés du Monde de Alta Joyería de la firma, realizada en Madrid el pasado junio.
Por un lado, el árbol de Omega evoca con su madera sostenible los
bosques suizos donde nació la relojera. Por otro, el hotel Rosewood Villa Magna apuesta por un arbusto con esferas de lana y vidrio soplado y flores de mimbre.



Arriba, el diseño de IWC Schaffhausen pensado para todo el año con piezas que, una vez terminada la Navidad, pueden desmontarse y exhibirse en casa de manera individualizada.
Para colaborar de manera independiente en las Fundaciones…
* FUNDACIÓN PAN Y PECES: ES70 2080 1600 0930 4000 3906
* FUNDACIÓN CESAL: ES47 2080 1600 0430 4000 2916
* BIZUM: 05996