SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Diseño, sostenibilidad y ‘savoir faire’ mediterráneo: las claves del éxito de Kave Home en su aniversario

Fotografía: Cortesía de Kave Home

La firma catalana de mobiliario y decoración nació de la mano de Julià Grup, una empresa que en 2023 celebra su 40 aniversario. En MANERA analizamos su historia y cómo ha logrado desafiar a los gigantes del sector.

Toda historia de éxito esconde detrás del telón una de esfuerzo. Eso lo ha vivido de primera mano Francesc Julià Gelabert quien, después de haber trabajado como tornero, en 1983 decidió fundar Julià Grup en Sils, Girona, una empresa que en ese momento se dedicaba a la distribución de muebles de diferentes fabricantes. “Al principio, se distribuían piezas enfocadas al descanso a hoteles, restaurantes y tiendas, principalmente en Girona y Barcelona”, recuerda Francesc Julià Ametller, hijo del fundador y actual consejero delegado de Kave Home, la firma insignia de la compañía familiar.

Butaca con reposapiés Belina de chenilla beige y acero con acabado blanco, de la colección Creative Journey de Kave Home.

Cama Octavia de madera contrachapada de fresno y cabecero tapizado, de la colección Creative Journey de Kave Home.

Una trayectoria de esfuerzo y constancia

A través del tiempo, la empresa fue ampliando su catálogo de productos, incorporando mobiliario de salón y comedor. Esto les permitió extender sus servicios a todo el territorio nacional. No obstante, 2004 fue un año decisivo para la compañía catalana, ya que apostaron por crear su propio equipo de diseño y fabricación. Un año después empezaron la exportación a nivel internacional gracias a que fueron pioneros en la venta de muebles por Internet, incluso antes de que lo hicieran otros gigantes del sector.

En 2013 lanzaron oficialmente Kave Home como marca referente del grupo. Hoy, la compañía goza de tener una de las mejores reputaciones del sector mobiliario europeo al estar presente en más de 50 países. “Uno de los hándicaps de nuestro campo es que hay muy pocas marcas reconocibles de producto de mobiliario y decoración. Eso no pasa en el mundo de la moda o la electrónica. Es por eso que el objetivo de Kave Home es ser una marca que los clientes puedan identificar y diferenciar”, describe Julià Ametller, quien recientemente recibió el premio al mejor joven empresario del año por la Aijec.

Silla Nebai de borreguito blanco y estructura de madera, sofá Martina de tres plazas y butaca Martina, todo de la colección Zen Balance AW23 de Kave Home.

Diferentes piezas de cerámica, concretamente la Macarelleta y la Macaire, de la colección Zen Balance AW23 de Kave Home.

“Cada producto que comercializamos en Kave Home, tanto los que creamos en nuestra fábrica de Murcia con nuestros artesanos y diseñadores, como los muebles y accesorios que proyectamos con externos, están supervisados por nuestro equipo. Ellos se encargan de que cada pieza pase por un control de calidad. Es importante apostar por el buen diseño, por materiales sostenibles y por la decoración mediterránea, ya que le agrega mucha luz y vida a los espacios”, asegura.

Retrato de Francesc Julià Gelabert, fundador de Julià Grup y Kave Home, y Francesc Julià Ametller, consejero delegado de Kave Home.

Mobiliario con personalidad

Una de las principales apuestas de la compañía es la personalización de sus productos. Esta estrategia se centra en la gama de tapicería, y su objetivo es dar distintas opciones gracias al amplio abanico de propuestas en tejidos y colores. Los clientes también pueden adaptar la modularidad de las piezas de acuerdo a sus gustos y al espacio que dispongan. Por otra parte, la compañía se encuentra potenciando el espacio para profesionales Kave Pro. Se trata de un servicio de asesoramiento, tanto en proyectos online como en tiendas físicas, que pretende posicionarse como partner de interioristas, arquitectos y cadenas hoteleras gracias a la nueva zona Atelier que incluyen las flagships de la marca.

Butaca giratoria con brazos Zalina de borreguito blanco y acero con acabado negro, de la colección Zen Balance AW23 de Kave Home.

Mesa ovalada Mailen y sillas Nebai, de borreguito negro y estructura de madera maciza de roble con acabado negro, todo de la colección Zen Balance AW23.

Un año de celebración para Kave Home y Julià Grup

2023 es un año importante para la familia Julià, ya que su grupo celebra ahora ni más ni menos que su 40 aniversario. Esta fecha coincide con el décimo cumpleaños de Kave Home, su joya de la corona. La compañía lo celebró por todo lo alto junto a empleados, colaboradores, proveedores y clientes el pasado sábado, en una fiesta en su nuevo centro logístico en la localidad barcelonesa de Tordera. En el evento, presentado por Judit Mascó, estuvieron presentes los directivos de la empresa, además de diferentes personalidades de la Generalitat de Cataluña.

En la celebración, que contó con más de 800 personas, confirmaron que avanzan a pasos agigantados en Francia e Italia como principales mercados, en donde han instaurado su ADN bajo el eje de diseño, producción, calidad, servicio, sostenibilidad y talento. “Nuestro objetivo es ser líderes de nuestro segmento (el del lujo asequible) en el mundo, seguir abriendo tiendas, firmando acuerdos y continuar con el ecodiseño en todas nuestras piezas”, finaliza Julià Ametller.

Francesc Julià Ametller durante el evento de aniversario de la compañía en el centro logístico de Tordera.

Francesc Julià Gelabert en la celebración de Julià Grup y Kave Home.