La marca que le cambió la vida
Un poco antes de firmar Speed Up, Sacha Lakic conocería a una figura clave dentro de su trayectoria, según recuerda él. “El encuentro con François Roche fue decisivo. Vio en mí un potencial creativo que yo mismo no veía. Me motivó y me dio las claves del ADN de su firma. Después, mi pasión, mis ganas de triunfar y mi creatividad hicieron el resto”. Porque, de hecho, el diseñador es junto a Marcel Wanders, Christophe Delcourt y Jean Nouvel uno de los indispensables en la firma francesa de mobiliario. Lo es concretamente desde 2004, año en el que comenzó a colaborar con Roche Bobois.

La original y divertida mesa Flying Flower, diseñada por Sacha Lakic para la firma francesa en 2014, adopta la forma de una flor abierta.
El frontal del aparador Ondes, perteneciente a la colección Speed Up, refleja la propagación de una onda creada por la caída de una gota.

“Hemos diseñado muchas colecciones juntos. Speed Up, Dyna, Ublo, Edito, Eden-rock, Bubble, Scénario… De media, propongo unos quince productos nuevos al año”, nos explica Lakic. Y en cada nueva colección siempre tiene en cuenta el posicionamiento en la serie, los materiales, la fuente de inspiración, la funcionalidad, la ergonomía y la comodidad. Pero, además, lo hace siempre con su sello personal. “Un producto SLD (Sacha Lakic Design) siempre será un producto con una fuerte personalidad, un producto que te hable y te pida que lo ames”.
Roche Bobois, tal y como cuenta a MANERA, también se deshace en elogios hacia el diseñador serbio. “Encontramos en cada una de sus creaciones el procesamiento suave y dinámico de las formas, que es su firma. Para nosotros crea sofás y muebles fluidos y elegantes, combinando rigor y sensualidad, racionalidad y pasión. Con sus formas y estilo únicos, su sofá Bubble, por ejemplo, es hoy un modelo icónico de las colecciones de Roche Bobois”.

La cama de la colección Bubble de Sacha Lakic para Roche Bobois permite dormir como si uno mismo estuviera acostado sobre una nube.
Sensuales, orgánicas, llenas de curvas envolventes, las piezas de Sacha Lakic rememoran esos diseños en movimiento de los automóviles y a los que parece darles vida a través de un sinfín de ondas. La música, la meditación o los viajes son algunas de sus fuentes de inspiración. Pero también es una persona comprometida y cree en los trabajos artesanales y limpios, desde el sentido más literal y puro de la palabra.
La sostenibilidad como herramienta de trabajo
“Todo el proceso de desarrollo de un producto tiene que ser sostenible. Empezando por el papel y el lápiz que utilizo y terminando por la forma en que los productos llegan a la tienda. Aún queda mucho por hacer, pero Roche Bobois está muy avanzada y centrada en este tema”, comparte Lakic. “Personalmente, el eco diseño es un hecho y un protocolo de trabajo que he integrado desde hace tiempo”. Y en paralelo a este camino, la apuesta por lo artesanal también es una parte importante de su obra. “Siempre me ha gustado colaborar con artesanos y mejorar su trabajo con mis diseños. Esta mezcla de talentos es emocionante y muy inspiradora. La evolución tecnológica no excluye la artesanía, la tecnología es sólo una herramienta”.

Pese a que la barra de bar Eden-rock fue creado inicialmente para el Hôtel Fauchon en París, está al alcance de particulares con su sutil rosa metálico con reflejos que parecen multiplicarse por la superficie facetada de sus puertas.
El sofá Bubble, ideado por Sacha Lakic en 2014, se diseñó con materiales tradicionales y de alta tecnología que, en su día, le valieron el oro en los Luxembourg Design Awards.

De hecho, la artesanía está muy vinculada con la máxima de Sacha Lakic, y hasta casi explica el motivo por el que su colaboración con Roche Bobois sigue siendo tan fructífera después de casi 20 años. “Creo que necesitamos rodearnos de objetos que nos tranquilicen. Diseños que nos aporten cierta serenidad, bienestar y que nos ayuden a desprendernos del estrés acumulado a lo largo del día. Se trata de crear objetos que nos den placer cada vez que los miremos”, concluye él. “Necesitamos consumir menos y mejor. Lo cual significa escoger un diseño con conciencia y amor, sabiendo que éste va a durar durante muchísimos años”.