Los espacios que nos han enamorado
Los halls son importantes. Son los que dan la bienvenida y delatan cómo será un determinado lugar. Eso lo tenía claro el estudio Alfons & Damián al diseñar el Neo- Hall para la marca Neolith. Un proyecto con el que, además, se estrenan como participantes en el Marbella Design & Art. Se trata de una zona que pretende ser un recibidor único, elegante y equilibrado para un hotel o una residencia privada. Desde el estudio lo describen como “un mundo de contrastes cromáticos y juegos de texturas, donde el orden de los elementos de diseño y objetos artísticos crean diferentes perspectivas y formas de habitarlo. Una nueva propuesta de hall, en este caso, pensada desde la excelencia”.
En Neo-Hall, mesa, columnas y butacas de los años 50 retapizadas con terciopelo, todo diseño de Alfons & Damián. Lámpara de suspensión modelo Triton de Olivier Gagnère y cerámica Walking Head Large Red Majolica de Freaklab. Foto: Paloma Pacheco.
En paralelo, la cultura mediterránea se caracteriza por su forma de vivir, por su luz, por su arquitectura limpia y unos espacios muy acogedores. Todas estas son las inspiraciones que tomó el diseñador Pepe Leal al idear el espacio Mediterráneo para la firma Natuzzi. Leal, quien también participa por primera vez en la feria, describe este proyecto como el auténtico Mare nostrum. Un concepto que sirve como elemento unificador de todo el mobiliario del lugar. La instalación recuerda a las paredes centenarias encaladas de Sicilia o Andalucía, y por su suelo, a las ondas que produce el viento en la arena de las playas.
Se dice que nuestra casa es una extensión de nosotros mismos. ¿Cómo sería el lugar que anida nuestros vínculos más profundos? ¿Dónde se encuentra todo aquello que ya no está con nosotros y que nos acompaña cada día? Estas preguntas se las hizo la interiorista Laura Carrillo al idear Primary Love, el espacio elegante y contemporáneo que ha diseñado para esta entrega. “La estética del proyecto es un diálogo de equilibrio entre la luminosidad más neutra y el color más vibrante”, destaca la interiorista. “La esencia del espacio es un delicado trabajo sobre el blanco, desplegado en múltiples formatos y matices. Un ejemplo de ello son las texturas de los revestimientos de ArteWalls que envuelven cálidamente las paredes o los volúmenes de las tapicerías off white en los últimos diseños de Stylish Club”.
En Primary Love han participado firmas como Gira Ibérica o Eflux. Esta última ha creado las 108 luminarias Serpentine instaladas en el techo. Foto: Paloma Pacheco.
Por su parte, el espacio D!os LeClub del Design Institute of Spain es un proyecto diseñado por DeseeseDesign y con una construcción que corre a cargo de Tattoo Contract. En esencia, consiste en un lugar que sirve como un punto de encuentro entre marcas y productos de referencia en el sector. A pesar de que LeClub funciona como Work Place para los visitantes, no deja de ser un sitio en donde la decoración, el arte y el diseño de calidad se funden a la perfección. Marcas como Bona, la cual se ha encargado de realzar la belleza de los suelos con el nuevo BonaTraffic Hd Raw o Atelier MEL, que le ha dado un aire sofisticado con sus colecciones modulares de mosaicos de vidrio iluminados, son algunas de sus protagonistas.
El Edén es un lugar mágico y exuberante. Un sitio lleno de colores apacibles y aromas embriagadores. Todos estos elementos conviven en el espacio ingeniado por la interiorista Cristina Puerta para Uecko, una firma con la que mantiene una estrecha relación desde hace tiempo. En esta terraza, que simula un oasis de tranquilidad y descanso a través de la iluminación y los elementos naturales, se pueden ver todas las últimas novedades de la marca. “Edén es el paraíso diseñado por el alma que caracteriza nuestro trabajo”, describen desde el estudio, dando el punto final a la visita que en MANERA hemos hecho este año a la feria marbellí. Y a la que, con total probabilidad, volveremos el año que viene. Ya hay ganas.