SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Flexform se rinde tributo con una exposición que recorre su historia en Milán

La muestra Portraying Design recoge algunas de las campañas publicitarias más icónicas de la firma italiana en la Semana del Diseño de Milán. Una selección de imágenes de autor y productos emblemáticos de Flexform que ensalzan el legado y el valor de la marca en su propio showroom.

Cuando una firma cuida tanto el diseño de sus productos como su comunicación, da como resultado un legado publicitario digno de museo. Una de esas marcas es Flexform, la firma italiana que ahora celebra su historia y obra en la exposición Portraying Design como parte de la Semana del Diseño de Milán. Moldeado como un viaje desde la década de 1980 hasta la actualidad, la exposición espera en el espacio Flexform de la Via della Moscova a hacer las delicias de todo amante del diseño.

A la izquierda, Perry de Pierpaolo Ferrari. A la derecha, dos campañas publicitarias de Maria Vittoria Backhaus, Cestone 09 y A.B.C. En la imagen de portada, el diseñador Antonio Citterio apoyado en su sofá Supermax.

El flash de un maestro

La exhibición recoge campañas publicitarias históricas y recientes capturadas por los fotógrafos Gabriele Basilico, Gianni Berengo Gardin, Maria Vittoria Backhaus y Pierpaolo Ferrari a lo largo de las últimas décadas. Reuniendo en un mismo espacio el trabajo de estos grandes de la fotografía, es evidente el esfuerzo creativo de la marca por mantener una narrativa valiente y poco convencional en su publicidad. Otros fotógrafos de renombre como Giovanni Gastel, Gian Paolo Barbieri, Mario Ciampi o Fabrizio Ferri también han colaborado con Flexform a lo largo de los años. 

Al fondo, una pieza de la última campaña de Pierpaolo Ferrari, Groundpiece.

Campaña Groundpiece de 2011, realizada por Gianni Berengo Gardin.

Campaña Soft Dream de 2011, de Gianni Berengo Gardin. 

En los últimos tiempos, la dirección artística de la marca la ha conducido Christoph Radl, y la campaña más reciente de la marca se ha materializado de la mano del fotógrafo Pierpaolo Ferrari. En ella el relato va más allá del mueble que se anuncia, poniendo el foco en misterios interpretados por mujeres con fuerte personalidad. Se trata de una campaña que pone en valor la estética y el trabajo del fotógrafo que está detrás. Una pieza más dentro de la exposición que narra el progreso de Flexform en favor de la comunicación.

Campaña para el sofá Gregory XL de 2021, fotografiada por Pierpaolo Ferrari.

Un clásico renovado

En sus más de 50 años de historia, Flexform ha dado vida a algunas de las piezas más icónicas como el sillón Tube Chair de Joe Colombo. Otra de esas piezas que pasaron a la historia fue el sofá Max de Antonio Citterio, que ahora vive una reinvención con motivo de la exposición. Del sofá Max, al Supermax. 40 años separan el primero del segundo, pero la nueva versión no es como la original. Con una altura ligeramente menor y unas dimensiones más anchas y cómodas, el Supermax viaja desde las oficinas y las salas de espera al salón del hogar. 

Al frente, el nuevo sofá Supermax y, detrás, el antiguo Max.

La exposición se puede visitar en Via della Moscova hasta el 30 de abril.

Junto a las fotografías y campañas publicitarias, los asistentes se encontrarán con algunos artículos clásicos que representan el estilo de Flexform. La muestra estará disponible hasta el 30 de abril, de 10:00 a 21:00 horas. 

Campaña del sofá Groundpiece, capturada por Maria Vittoria Backhaus.

Vista general del espacio de Flexform en Milán.