Pocas dudas hay al respecto. El Rastro ha sufrido una transformación para pasar de ser una mera exposición de objetos de comerciantes sencillos a una meca del diseño y un lugar de creación efervescente. Es más, desde hace ya un tiempo muchos son los diseñadores que eligen esta localización para situar sus sedes, a la vez que desde ellas exponen sus creaciones y hallazgos decorativos. En MANERA recorreremos algunos estudios y tiendas de diseño que se sitúan en estas bulliciosas calles para confirmar que, así como existe vida más allá del objeto, también nos encontraremos con más que “un lugar de cosas” en el Rastro.
01. Berenis Deco
“Somos buscadores de objetos”. Así se define esta extensa exposición de objetos de inmenso valor histórico con una oficina, situada en las legendarias Galerías Piquer, que no deja indiferente a ningún curioso de la decoración. Intercambiando piezas icónicas del diseño actual con objetos de antaño auténticos, su atmósfera ecléctica sorprende precisamente por su inmensa galería. Si decíamos que el Rastro se puede considerar un gran paseo por las crónicas del diseño y el arte, el espacio expositivo de Berenis Deco es el mayor exponente de ese espíritu historiador. Con objetos datados desde el siglo XVI hasta el XXI, en todo rincón de esta tienda destacan piezas que conmueven a cualquiera que tenga la oportunidad de verlas en directo.
02. La Recova
Según sus fundadores, el negociado nació por “la vocación de acercar al gran público mobiliario y piezas de decoración de los 50 y 60”. Ubicada en la icónica calle Ribera de Curtidores, una de las arterias principales del Rastro, es la perfecta combinación de piezas que marcaron la historia del diseño a mediados del siglo XX, conviviendo con el ambiente clásico y castizo del centro de Madrid. ¿Su filosofía? Recuperar y ofrecer objetos innovadores y vintage. Las mini mesas púa, la cerámica Fat Lava, la porcelana Biscuit alemana o los cristales de Murano, checos o nórdicos son algunas de las piezas con las que esta tienda trata de mantener vivos los grandes clásicos. Además, con el objetivo de hacer accesible sus piezas, en La Recova también ofrecen la posibilidad de alquilarlas. E incluso se encargan de buscar piezas muy concretas en caso de que cualquier fan del pasado lo precise.
03. Reno
Cuando se accede a esta curiosa y colmada tienda, en pleno corazón del Rastro, parece que viajemos en el tiempo. Concretamente, a mediados del siglo XX. A Reno de hecho se le podría calificar como otro de los paradigmas del llamado Mid Century en esta zona de Madrid. Sus inmensos techos vienen decorados con lámparas ejecutadas por los daneses Sven Middelboe y Poul Henningsen o el argelino Max Sauze. Mientras que el resto de las piezas que venden, en su mayoría, destacan por ser de vidrio y madera o venir con apliques de latón. Tienen clásicos a la altura de las sillas de Niels Otto Møller o del grupo escandinavo que conformó en los años 40 el llamado FDB Møbler furniture, además de disponer de muebles únicos de almacenaje con la posibilidad, ojo, de instalarlos en casa.
04. El Ocho
Justo enfrente de Reno se encuentra esta pequeña tienda de decoración al más puro estilo Rastro, que recoge la esencia de lo que se conoce como el clásico mercadillo de los domingos. Fácil es perderse por los rincones repletos de objetos sinuosos y llenos de historia que se disponen adentro del local, diseñado para pasarse largas mañanas descifrando los tesoros varios que aguarda. Entre los que destacan, especialmente, lámparas, apliques, asientos, espejos y todo tipo de objetos de diseño procedentes de diversas épocas. Como particularidad, muchos de los objetos expuestos son recuperados y restaurados por el mismo dueño de El Ocho, demostrando así la gran pasión y tradición de este comercio hacia el diseño.
05. La Oficial
Un enclave perfecto desde el que adentrarse en el universo de la artesanía, el de las piezas con alma y carácter y, sobre todo, en el mundo de la cerámica portuguesa. La particularidad más grande de La Oficial pasa por su venta al peso, inspirada en la tradición de alfareros del país vecino. Sin duda, tal homenaje a la manera más sencilla y personal de adquirir piezas de diseño inigualables hace de esta tiendecita del Rastro un lugar en el que sentir la historia que emana de cada uno de sus objetos. Tienen desde vajillas artesanales completas pasando por elementos de decoración como velas, azulejos, cubertería, cristalería, jarrones y hasta macetas.
06. Casa Josephine
Continuando con el paseo a lo largo del Rastro, en la calle Santa Ana se alza la inigualable Casa Josephine. Este estudio multidisciplinar se encontrará al traspasar un portal antiguo convertido en galería-showroom. Su sede en el centro de Madrid se constituye como “un proyecto de color y geometría que actualiza un espacio y recupera los materiales originales (mármoles, terrazo y molduras)”, comentan sus dos fundadores, Iñigo Aragón y Pablo López Navarro. Además de disponer de una personalidad única, su combinación entre tradición y la búsqueda de piezas actuales y rompedoras crea la perfecta simbiosis del comercio. Lo actual y lo clásico conviven en perfecta armonía, tanto en su galería como en los proyectos de interiorismo y decoración que este dúo habitualmente realiza.