SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Sostenible e innovador, el diseño del futuro se refleja en los ganadores del Lexus Design Award 2023

Con cuatro galardonados de diferentes partes del mundo, propuestas que viran hacia un diseño de producto más consciente con el planeta y una instalación interactiva, la firma de automóviles japonesa reflexionó sobre el mañana en plena Semana del Diseño de Milán.

Entre las presentaciones en paralelo al Salone del Mobile que este año había que visitar en Milán, una figuraba al suroeste de la ciudad italiana en el barrio efervescente de Porta Genova, adentro de una reconvertida nave industrial que albergaba Shaped by Air. La había firmado la artista y arquitecta Suchi Reddy, responsable del estudio Reddymade con sede en Nueva York, inspirándose en la visión de Lexus de un futuro coupé deportivo (el llamado Lexus Electrified Sport) totalmente eléctrico. Y de ahí que la obra de Reddy se titulase así, porque a la vez descubría una interpretación muy fidedigna y a escala de tal vehículo, diseñado y moldeado por el aire que lo rodea.

Según Suchi Reddy, “esta interpretación inmersiva en Milán hace uso de la repetición, los elementos multisensoriales y la tridimensionalidad para crear un entorno emocional que envuelve el cuerpo, al igual que un vehículo”.

Shaped by Air es la última de una serie de experiencias que Lexus ha llevado a la Semana del Diseño de Milán, en colaboración con creativos como, entre otros, Philippe Nigro, Neri Oxman, Sou Fujimoto, Rhizomatiks y Germane Barnes.

Pero esta no era la primera vez que la instalación se abría al público. Ya se había presentado durante la Semana del Arte y el Diseño de Miami 2022, solo que el pasado abril, de cara a Milán, el trabajo de la arquitecta se reinventó para concebirse como una experiencia multisensorial. ¿Y qué significa eso? Pues que Shaped by Air, de la mano de un paisaje sonoro que recreaba el viento, permitía a los visitantes adentrarse en la naturaleza. Ya no solo por la luz difusa que gobernaba el ambiente, sino porque allí mismo uno podía recorrer los interiores de la instalación, conformada por una serie de formas suspendidas del techo y colocadas a diferentes alturas, que por un lado se asemejaban a un bosque. Y, por otro, sus siluetas e intensos verdes recordaban a los recortes de Matisse.

Adelantándose al futuro

Lo importante aun así era que cada elemento del montaje, de acero y aluminio, se había confeccionado parcialmente con materiales de consumo reciclados o reutilizados. Mientras, el resultado final llevaba implícito el mensaje de Dar forma al futuro, tanto el del arte como el del diseño de automóviles, que era por lo que en la nave industrial de la ciudad italiana también era posible ver los prototipos creados por los cuatro ganadores del Lexus Design Award 2023. Pudiendo incluso votar, de forma presencial o virtual, el que mejor captara el espíritu de Design for a Better Tomorrow (diseño para un mañana mejor).

Sobe ese lema ha girado justo la undécima edición del concurso de Lexus, con un jurado además de mucha altura. Y es que, como miembros, esta vez no ha faltado la comisaria de diseño y arquitectura del MoMA de Nueva York, la milanesa Paola Antonelli. Como tampoco el prestigioso egipcio Karim Rashid ni, por supuesto, el director global de diseño de Toyota y Lexus, Simon Humphries. Los tres fueron quienes, en base a propuestas que resultaran prácticas y sobre todo escalables, seleccionaron a Pavels Hedström, un sueco afincado en Dinamarca que para la ocasión había ingeniado la chaqueta Fog-X capaz de transformarse en tienda de campaña y convertir en agua potable la niebla.

Vista del prototipo de la chaqueta Fog-X de Pavels Hedström, uno de los cuatro prototipos ganadores del Lexus Design Award 2023.

El Print Clay Humidifier de Jiaming Liu se elabora con residuos cerámicos reciclados.

Así es la Zero Bag de Kyeongho Park y Yejin Heo.

Un work in progress constante

Difícil es pasar por alto la propuesta para Lexus del chino Jiaming Liu, autor del humidificador sostenible Print Clay Humidifier, impreso en 3D y fabricado con residuos cerámicos reciclados. Un rompecabezas topográfico en 3D, el cual ayuda a las personas con discapacidad visual a conocer el entorno físico mediante el tacto, era la propuesta que bajo el nombre Touch the Valley había presentado el dúo con sede en Estados Unidos y fundadores del estudio Temporary Office, el singapurense Vincent Lai y Douglas Lee de Canadá. Sobre el cuarto diseño del Lexus Design Award, sus autores vienen de Corea del Sur. Kyeongho Park y Yejin Heo habían optado por lo que ellos llaman la Zero Bag, un envoltorio para ropa que se disuelve en agua y contiene un detergente que elimina las sustancias químicas de los productos, al mismo tiempo que reduce los residuos plásticos.

Detalles del diseño Touch the Valley, una obra del despacho estadounidense Temporary Office.

Sin duda, un planteamiento innovador y tan necesario como el resto de ideas premiadas, que antes de presentarse por primera vez en Milán evolucionaron (y se perfeccionaron) con la ayuda de cuatro mentores de talla mundial. Nada más ni nada menos que la diseñadora holandesa Marjan van Aubel, Joe Doucet (desde Estados Unidos está reinventando el diseño sostenible de producto), el socio de la agencia Pentagram Yuri Suzuki (el japonés es conocido por sus diseños sonoros) y la arquitecta sudafricana Sumayya Vally, fundadora y directora del despacho Counterspace.

La instalación de Lexus en la ciudad italiana celebró el compromiso con un diseño enfocado en el ser humano, con neutralidad en carbono e impecablemente elaborado.

El público digital pudo interactuar con Shaped by Air a través de una experiencia en el metaverso a cargo de Diorama. Y en persona, todo aquel que visitó la instalación disfrutó de grandes planos cenitales, vistos desde la primera planta que venía purificada con el aire nanoe™ X de Panasonic, una tecnología que ayuda a crear una atmósfera más saludable en el interior de muchos vehículos Lexus.

Perspectiva del Lexus Electrified Sport.