“Donde todos los textiles tienen un propósito”. Así se presenta Creavalo, una de las firmas seleccionadas por la iniciativa Nude Generation. La firma nace en la Comunidad Valenciana con el objetivo de hacer frente a la amenaza de los residuos textiles. De esta manera, crean piezas de mobiliario tras triturar y prensar tejidos reutilizados, como las mesas Gean de la foto.
Vergés ha llevado a la feria sus mejores piezas, y una de ellas es el taburete Naoshima diseñado por Emiliana Design Studio. La pieza da un giro al taburete convencional experimentando con la madera curvada. Foto: Meritxell Arjalaguer.
Una de las propuestas más interesantes ha sido la de Estiluz. La firma de iluminación ha presentado la colección Compass, inspirada en el movimiento y diseñada por Nahtrang Studio. Con un delicado sentido del equilibrio, las luminarias pueden crear geometrías flexibles tensionadas por las pequeñas esferas de luz.
Sancal ha sido la estrella de la fiesta, literalmente. La firma ha creado su discoteca particular inspirada en los años 60, donde se han podido ver el icónico sofá Link por Raw Color, la mesa Bold por Studiopepe o la colección Totem, por Sylcain Willenz. Foto: Nuel Puig.
La diseñadora Omayra Maymó ha creado para Omelette Editions la butaca Porta, una pieza que surgió “observando el pórtico de entrada del Palacio de la Asamblea de Chandigarh, proyectado por Le Corbusier en 1951″, cuenta Maymó. La silla combina líneas rectas y rigurosas con una silueta curva de gran confort.
Kave Home ha contado con uno de los estands más memorables de la feria. De todos sus productos, llaman la atención los nuevos jarrones que abrazan la imperfección del proceso creativo, del ensayo y error. En la foto, jarrones Macarelleta y Macaire. Foto: Nuel Puig.
El diseño outdoor está de moda, y así lo demuestra Vical con una colección de muebles para el exterior llena de elegancia y relax acogedor. La nueva colección outdoor “abre las puertas a un nuevo modo de habitar el exterior, de reconectarnos con la naturaleza y dejar que nos envuelva”, explica la marca.
El estand de Ondarreta ha sido el broche de diseño escandinavo que hacía falta en la feria. Ahí han presentado sus nuevas sillas Supra, diseñadas por los suecos Note Design Studio. Lejos de ser asientos convencionales, incorporan la opción del acabado en polipropileno translúcido que las hace perfectas para espacios de oficina, domésticos o restaurantes.
Lladró es ya un clásico reinventado. Los maestros de la cerámica han colaborado con artistas de la talla de Jaime Hayón y Naoto Fukasawa, logrando rejuvenecer la marca sin perder su exquisito gusto por el diseño. En la foto, chandelier de porcalana de la colección Soft Blown, por Luca Nichetto. Foto: Nuel Puig.
Vondom apuesta por un “testimonio de diseño sostenible y creatividad” para la Feria Hábitat, explican desde la marca. Con un estand creado a partir de materiales sostenibles, han presentado varias colecciones como la Milos, en la foto, diseñada por el francés Jean-Marie Massaud. Foto: Nuel Puig.
Sí, la silla Lapala es ya un clásico. En el 25 aniversario de su creación, la firma Espormim y los diseñadores originales, Lievore Altherr Molina, han presentado la versión para el interior hecha en ratán y perfecta para el comedor. Foto: Meritxell Arjalaguer.
Punt combina arte, artesanía y diseño en todas sus piezas. Desde el aparador Toscana – Firenze diseñado por Rodolfo Dordoni a la estantería Stockholm de Mario Ruiz, todas las piezas anteponen el diseño y el cuidado de cada detalle. Foto: Nuel Puig.