SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Lámparas Flaming Stars de Natascha Madeiski para Pulpo

Maison & Objet 2023: hallazgos de MANERA en la feria parisina

Hemos estado en la última edición de Maison & Objet de París y nos hemos traído la mejor selección de propuestas de muebles, telas y objetos para la casa. Así hemos vivido este año la feria.

La feria Maison&Objet es el gran acontecimiento del diseño en París y cada año presenta nuevas piezas, muebles, telas y objetos para la casa. El equipo editorial de MANERA ha hecho su selección y ha elegido los más interesantes. Por su elección de materiales, por sus colores interesantes, por las formas atrevidas, por su apuesta por la artesanía… Las marcas, diseñadores y interioristas exploran y celebran el arte de la decoración de maneras muy diferentes. Esto es lo mejor de la edición de enero 2023.

Raphael Navot, Diseñador del Año en Maison & Objet, presentó una instalación inmersiva y relajante con sus nuevas piezas para distintas editoras. 

La selección de productos In the Air realizada por Elizabeth Leriche mostraba novedades eco-responsables que eran un homenaje a la ligereza. 

Sobre tonos cálidos o sobre azules y blancos, en la exposición In the Air Elizabeth Lariche hizo un gran ejercicio de puesta en escena. 

Mokuren es el espectacular chandelier artesano y floral diseñado por Naoto Fukasawa para Lladró. La inspiración japonesa y la artesanía de la porcelana unidas para homenajear al magnolio.

El stand My shame in soft de la diseñadora Marta Armengol en Rising Talent Awards Spain, el programa dedicada a los nuevos creadores españoles. 

Marta Armengol junto a una de sus piezas.

Lámparas, asientos y mesas de Marta Ayala Herrera, en Rising Talents Spain.

Chaise longue de Tornasol Studio en Rising Talents Spain.

Cerámicas Guculiya de Hochu Rayu en el stand Ukraine The Art of Resilence, donde un grupo de diseñadores y artesanos del país presentaron sus propuestas, innovadoras y sostenibles. 

Jarrón de cerámica y madera Gonta de Natura Ceramica. Butaca amarilla Play de Dmitry Kozinenko y sofá-daybed Raft de Donna y Denis Sokolov.

Jarrones de la serie Stone Temple de Natura Ceramica.

La colección Art Paper de Élitis, con revestimientos murales hechos a mano de inspiración asiática. 

Mut Design creó los asientos Coco inspirados en el juego infantil de papel plegado comecocos, para la editora colombiana Ames. Están tapizados con telas tejidas artesanalmente en el país.

La serie de lámparas de cerámica Flaming Stars de Natascha Madeiski para Pulpo, mezcla del diseño del Grupo Memphis y la música de Memphis, ya que cada modelo lleva el nombre de los grandes éxitos de Elvis. Portavelas de colores Mie de Broste Copenhagen.

Los muebles artesanales y de alta costura del diseñador Thierry Lemaire en su espacio del barrio de Saint German, en el programa Maison & Objet in the City, un acierto de este año que llevó la feria a espacios en la ciudad. 

Estantes de cerámica Degré de Atelier Polyedre, con una forma y siete colocaciones posibles. 

Maceteros de cemento Bulbi de Studiopepe para Ethimo.

El nuevo estampado Mouvements de Casamance, disponible en papel pintado y tela.

Mesas y butaca Malabares de Alexander Lamont.

La exposición Ubik de la galería Ketabi Bourdet recorría los principios en mobiliario de Philippe Stark, piezas de finales de los 70 y los 80.

Silla Miss Dorn (1982) y butaca Miss Beasone (1984), ambas de Philippe Stark.

El arquitecto y decorador Fabrice Juan ha creado una colección de alfombras coloridas y geométricas para Tai Ping.

Alfombra de Fabrice Juan para Tai Ping.

Alfombra de Fabrice Juan para Tai Ping.

Las mesas Tavolino 1 y Tavolino 2 de Julia Chiaramonti para Pulpo en acero y cristal.

Los revestimientos murales Marqueteries de Élitis con patchworks de maderas reales.

Silla de fibra de vidrio inspirada en los huesos, novedad de Lobster’s Day

Tela de la colección Inedit de Lizzo.

Lámpara Baron de Eichholtz. 

La ineriorista Charlotte Biltgen mostró su buen hacer con el diseño de mobiliario en su showroom, parte del programa Maison & Objet In the City. 

Otra de las puestas en escena de novedades de los expositores la realizó François Bernard bajo el tema Grounded.

François Bernard interpreta el tema ¡Take Care! a través del poder que tienen los materiales originales para enraizarnos en una experiencia sensorial beneficiosa.