SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Fotografía: Javi Dardo / Estilismo: Claudia Longarte

Oda al microcemento: la firma de muebles artesanales Marlot Baus acaba de nacer

Mesas neutras y suaves pero robustas, ondeantes y hechas a mano. Así es el foco con el que esta marca catalana ha llegado para sorprender. Hablamos con su joven fundadora.

Hace tres meses Laura García (Barcelona, 1996) decidió crear Marlot Baus, una marca de muebles de microcemento, un material que no ha dejado de estar de moda por ultra versátil, contemporáneo pero con un toque old school, unificador de espacios y gran amigo de otros como la madera, la cerámica, los textiles o las fibras (como se puede observar en estas fotos). Muy usado en pavimentos y revestimientos, la catalana ha querido crear con él mesas como tótems. “Aporta un toque de sofisticación y modernidad a los interiores. Es único y atractivo, además de ofrecer durabilidad, resistencia y bajo mantenimiento. Nos interesa su aspecto natural y ‘hecho en casa’ o ‘hecho a la antigua’, al final es como trabajar una pared, pero en una mesa”.

Mesa de comedor Persillé, jarrones y sillas de Cobalto Studio, velas de Mulier. En portada, la mesa Reye con mantel de Santa Living y, a la izq., lámpara de pan de Oui are Pain.

Vista de la mesa de centro Ahumado, escultórica y ondeante, y obra en la pared de Cobalto Studio.

Retrato de Laura García, fundadora de Marlot Baus.

Otra perspectiva de la mesa de comedor Reye, con forma ovalada y patas cilíndricas. Sillas y objetos de Cobalto Studio y de Los Objetos Decorativos.

Prosigue. “Además, la capacidad del material para adaptarse a diferentes formas y su amplia gama de colores nos permite experimentar”. Asegura que en Marlot Baus ha unido sus pasiones por la fotografía, el diseño de mobiliario y el interiorismo. El resultado son sobre todo mesas –de comedor, de centro y auxiliares–, pero también hay cabeceros, de momento, que tienen como inspiración la arquitectura contemporánea o la naturaleza. Son piezas 100% artesanales y únicas, tan suaves al tacto como robustas por dentro.

Artesanía de hoy

“Nuestro enfoque es minimalista y moderno, combinamos la belleza con la funcionalidad. Nos esforzamos por crear diseños elegantes y atemporales que se adapten a diferentes estilos. Nos gustan las líneas limpias, pero con desigualdades, dejando ver las imperfecciones que el propio material y mano de obra llevan consigo”, explica Laura García. En su estudio de La Llagosta solo fabrican bajo pedido y moldean a mano cada pieza de Marlot Baus, realizando su estructura con madera o metal y después recubriéndola con microcemento en nueve capas. Su paleta son tonos neutros y suaves, como el blanco, el gris, el beige y el arena.

“Nos interesa mostrar la versatilidad, la fuerza y la belleza del microcemento como materia principal, las aguas que tiene haciendo formas naturales, sus movimientos, sus siluetas aleatorias. Con el diseño buscamos transmitir una sensación de armonía. Queremos que nuestro mobiliario destaque por su grandeza y su capacidad de adecuarse a diferentes espacios”, prosigue la diseñadora.

Junto a la obra en la pared de Cobalto Studio, mesa de centro Parmigiano de forma curva y líneas suaves. Es lisa y pulida al tacto. “Una pieza que evoca emociones y juega con las formas sinuosas y los puntos de vista cambiantes que nos dicen algo nuevo cada vez”.

Mesa de comedor Core, cuya base cónica está hecha a mano por sus expertos artesanos, lo que le da una solidez y durabilidad excepcionales. Los objetos sobre la pieza son de Cobalto Studio.

Mesita auxiliar Rebozuelo, minimalista y orgánica e inspirada en el hongo rebozuelo, “con sus destellos amarillos irregulares en los bosques de coníferas”. El jarrón es de Los Objetos Decorativos.

Cabecero Pasiego, hecho a mano utilizando técnicas tradicionales. “Su diseño orgánico evoca sensaciones de la artesanía más pura y las formas más cotidianas de la vida”, explica la fundadora de Marlot Baus. Taburete y jarrón de Cobalto Studio.

Un futuro (muy) prometedor

El nombre de su marca es una combinación de dos elementos significativos. Marlot evoca la fusión entre la maravilla (marvelous en inglés) y el estilo (lot en inglés), “reflejando nuestra intención de crear muebles que sean tanto estéticamente atrayentes como prácticos. Baus hace referencia a la palabra en alemán Bau, que significa construcción o arquitectura, resaltando nuestra dedicación al diseño”, remata. ¿Lo próximo? “Una nueva línea inspirada en la naturaleza incorporando materiales como el hierro y el cristal, y la colaboración con arquitectos y diseñadores reconocidos”. Nuevos flechazos que llegan para quedarse.

Tres versiones de la mesita auxiliar Chantada, que puede servir también de taburete o mesilla de noche. Según Laura García, “abordamos el diseño desde una perspectiva práctica, permitiendo que el material orgánico muestre su grano y texturas inherentes”. Objetos de Cobalto Studio.

Otra vista de los cabeceros diseñados por esta firma catalana. Taburete de Cobalto Studio y lámpara de Los Objetos Decorativos.

Cabecero Ruperto, altamente duradero, resistente y disponible en varios colores y para diferentes tamaños de cama. La mesita auxiliar es la Chantada.

De nuevo, la mesita Chantada de Marlot Baus con objetos de Cobalto Studio.