SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Así es ‘Olé Olé’, la muestra de La Californie que resume la artesanía española en Le Bon Marché de París

Fotografía: La Californie x Le Bon Marché

Con Picasso a modo de inspiración, Rossy de Palma como embajadora y la firma madrileña al mando del comisariado, la artesanía de autor de nuestro país se presenta junto con mobiliario vintage en una exposición parisina que ha marcado varios puntos de inflexión. Descubrimos por qué.

Más que el gran almacén de la capital del Sena, o que incluso una joya arquitectónica, Le Bon Marché lleva años consolidado como una referencia cultural de París. Sobre todo porque sus interiores siempre aguardan sorpresas, como el último evento que esta enorme tienda está celebrando y que podrá verse hasta el próximo 15 de octubre. Se trata de una muestra ni más ni menos que dedicada a España. De ahí que lleve como título Olé Olé, y que entre sus principales colaboradores figure la mítica tienda madrileña y estudio de interiores La Californie. Sus fundadoras, Susana Beltrán y su hija Elena Ayuso, han intervenido para la exposición en un espacio del edificio parisino, por si fuera poco, jamás antes utilizado.

Varias de las piezas del jienense Juan José Almarza, perteneciente al listado de los artesanos que ha participado en esta muestra en Le Bon Marché. También lo han hecho The Exvotos, autores de la pieza en portada.

Una de las cerámicas de Matthew Weir, también presente en la exposición parisina.

Retrato de Susana Beltrán y Elena Ayuso, sentada, fundadoras de La Californie.

Algunas de las cerámicas populares (por supuesto, con modelos de Manises) que se pueden ver en los grandes almacenes parisinos.

Perspectiva del conjunto de piezas presentadas en Olé Olé. Los candelabros de vidrio soplado pertenecen a la firma mallorquina Gordiola.

“Aquí se ha querido reflejar la versión de nuestro país más colorista, diferente y extravagante”, cuentan las diseñadoras. “La idea era crear la Casa de Rossy de Palma y con La Californie como invitada de honor”. Además en un enclave predilecto, puesto que ese espacio exclusivo sobre el que han trabajado se ubica al amparo de las maravillosas escaleras ingeniadas por la interiorista Andrée Putman en 1990. “La muestra se ha organizado en un lugar de la zona noble de Le Bon Marché, en medio de joyas y una gran decoración setentera”, añade Susana. Viéndola de cerca, la ubicación recuerda a un dibujo de Escher, también a una sala de baile art déco, pero durante estos meses esas referencias parecen desdibujarse. O todo lo contrario. Ahora ganan en matices.
Repleto de artesanía contemporánea

Desde La Californie comparten más detalles. “Nos pidieron que reuniéramos una serie de artistas artesanos que trabajaran barro, cerámica, paja y cristal. Buscaban perfiles que le dieran una vuelta sofisticada a la artesanía de siempre, a modo de unión de pueblos mediterráneos y en honor a Picasso”. Aseguran que ha costado hacer la selección, pero el resultado no puede ser más fresco. Y es que el plantel de creadores en Olé Olé es de altura.

Aquí no fallan los sevillanos The Exvotos, Juan José Almarza desde Úbeda, la marca mallorquina Gordiola, El Rayo Verde en Asturias, Brutal Cerámica o Matthew Weir y el griego Panogiotis Katsibouris. Por lo tanto, no hace falta decir que en Le Bon Marché se respira folclore: la muestra huele a tradición pura y dura, y más todavía al observar que las piezas se presentan en sintonía con muebles vintage seleccionados por La Californie y los grandes almacenes parisinos.

Plato artesanal de Juan José Almarza.

Así son muchas de las obras de artesanía popular que aparecen en Olé Olé.

Vista de este torero en miniatura, a cargo de The Exvotos.

“Se ha ahondado en las leyendas, costumbres y colores que conforman la esencia de España”, apunta Susana sin olvidarse de la luz del Mediterráneo, que también se aprecia a lo largo de la exposición. “En esencia, hemos creado una burbuja efímera, un espacio único con artesanía y mobiliario popular de nuestro país y de Francia”. Aparte, según las responsables de La Californie, es una muestra de piezas únicas y otras creadas especialmente para la ocasión, que tampoco es una cualquiera. Se enmarca, tal y como concluye Susana, en una de las fechas más importantes para París. “Olé Olé forma parte de varios eventos conjuntos que envuelven la ciudad para dar la bienvenida al otoño. Como la Paris Design Week, la Semana de la Moda o la famosa feria Maison & Objet”.

Entre el mobiliario insignia de la muestra destaca este enorme sofá de Dedar, el cual es posible adquirirlo igual que el resto de muebles expuestos.

De nuevo, otra pieza de Juan José Almarza escogida por La Californie.

En la exposición no fallan estas sillas rojas originales de Vico Magistretti.

Estas lámparas de Vallauirs, datadas de los años 40, completan la selección de Olé Olé.