SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Jóvenes diseñadores con mirada social: estos son los finalistas del Hublot Design Prize 2023

Fotografía: Cortesía de Hublot

La firma relojera celebra la octava edición de sus galardones en el Kunsthaus de Zúrich y, en ella, consagra a la artista Aqui Thami. Su obra cuestiona las estructuras culturales de poder a través de la lente del feminismo.

Reconocer a los profesionales que han contribuido positivamente en ámbitos como la cultura, el arte y el diseño es importante para que en la industria sigan naciendo nuevos talentos. Ese es uno de los principales objetivos de la firma de relojería suiza Hublot, que esta semana celebró el Hublot Design Prize, un evento creado en 2015 por Jean-Claude Biver y Pierre Keller, en la nueva ampliación del museo Kunsthaus de Zúrich. El concurso está abierto a diseñadores menores de 40 años y recompensa económicamente a trabajos que contribuyan a mejorar algún aspecto de la sociedad, sin necesidad de que se centren un ámbito del diseño en concreto.

Cartel Girls are the future de la artista Aqui Thami.

Aqui Thami en la presentación del Hublot Design Prize 2023.

Cabina telefónica con carteles elaborados por Aqui Thami y otras mujeres de su comunidad.

El arte feminista, el ganador

En esta edición, el Hublot Design Prize le ha sido otorgado a Aqui Thami (India, 1987), una artista janajati del Himalaya que actualmente vive y trabaja en Bombay. Su fluida técnica disciplinaria se refleja en actividades como el wild posting, el diseño gráfico, la pintura, la escritura y las performances. Un trabajo que le ha llevado a estar involucrada en situaciones arriesgadas, debido a que cuestiona las estructuras culturales de poder a través del feminismo, el antirracismo y el activismo. Thami, además de trabajar con mujeres, niños y diferentes grupos vulnerables alrededor del mundo, fundó The Sister Library, la primera biblioteca feminista en el sur de Asia, administrada por la comunidad local.

“El acoso callejero es una práctica muy común en mi entorno. Por eso decidí colocar carteles de color rosa intenso por toda la ciudad marcando los lugares en donde mis amigas y yo hemos sido acosadas. Los carteles dicen ‘A Woman Was Harassed Here’ (Una mujer ha sido acosada aquí) y han sido reproducidos en diferentes ciudades del mundo. Desafortunadamente, ese mensaje ha resonado en muchas mujeres”, explica.

Los jóvenes diseñadores finalistas del Hublot Design Prize 2023. Esta edición estuvo caracterizada por el arte y el diseño con mirada social.

En segundo lugar, el Premio Pierre Keller ha sido para el diseñador Gabriel Fontana (Francia, 1993). Su trabajo utiliza el deporte como herramienta para redefinir roles y normas sociales y para erradicar las ideas preconcebidas de identidad e inclusión. Con este método desarrolló Multiform (2019) en Rotterdam, un programa educativo para escuelas primarias y secundarias que contribuye a la educación física inclusiva. Fontana, además, idea prendas y uniformes no estigmatizantes para deportes y actividades comunitarias.

El diseñador francés Gabriel Fontana en el Hublot Design Prize 2023.

Fontana diseña prendas y uniformes no estigmatizantes para deportes y actividades comunitarias.

Diseñadores con mirada social

La edición del Hublot Design Prize 2023 se ha caracterizado por finalistas de diferentes nacionalidades y disciplinas, siendo el elemento en común la implicación social. Entre los otros nominados al premio estaban Deema Assaf (Jordania, 1984), una arquitecta, investigadora y silvicultora que trabaja en la regeneración de ecosistemas urbanos sostenibles a través de la arquitectura y la ecología. También se postuló para el galardón Jibbe Van Schie (Países Bajos, 1998), un diseñador de Eindhoven que se centra en crear cada etapa del proceso de producción. Desde el diseño de la pieza (utilitaria o de decoración), hasta la máquina que elabora el producto en serie (con su software y sistemas electrónicos).

Además, también ha estado nominado Germane Barnes (Estados Unidos, 1985), el arquitecto afincado en Miami que crea vínculos entre la arquitectura, el diseño, la identidad y las influencias culturales africanas. Sus proyectos han sido presentados en The Museum of Modern Art NY, el MoMA de San Francisco o The Chicago Architecture Biennial, y abogan por beneficiar a diferentes comunidades vulnerables. También defienden el uso de elementos reciclados para proyectar espacios que reinterpreten la recreación. Por último, Trifle Studio (Londres), el primer estudio multidisciplinar del Reino Unido para artistas y diseñadores con discapacidades o dificultades de aprendizaje. Su labor creativa desafía las ideas preconcebidas, abarca moda, textiles, ilustración y diseño de interiores.

La arquitecta e investigadora jordana Deema Assaf en el Hublot Design Prize 2023.

Cerámicas elaboradas con la máquina que diseñó Jibbe Van Schie.

El diseñador neerlandés Jibbe Van Schie en el Hublot Design Prize.

El jurado de esta edición ha estado integrado por destacados profesionales dentro de la industria, como Marva Griffin, fundadora del Salone Satellite de Milán; Hans Ulrich Obrist, director artístico de la Serpentine Gallery de Londres; Alice Rawsthorn, influyente crítica de diseño y autora de numerosos libros sobre diseño; y Tawanda Chiweshe, director creativo y diseñador industrial del Studio Alaska Alaska. “El diseño, el arte, la tradición, la artesanía y la innovación se encuentran en el ADN de Hublot y nos enorgullece poder promover el talento de jóvenes diseñadores a escala internacional, así como dar un impulso a sus carreras”, concluye Ricardo Guadalupe, consejero delegado de la firma suiza.

El arquitecto y diseñador estadounidense Germane Barnes en el Hublot Design Prize 2023.

Barnes utiliza elementos reciclados para proyectar espacios que reinterpreten la recreación.

Instalación de Trifle Studio, el primer estudio multidisciplinar del Reino Unido para artistas y diseñadores con discapacidades.