El quiosco de la firma francesa, este año, viene acompañado de tradicionales juegos de mesa. En portada, la estructura arquitectónica de Le Monde d’Hermès.
Vuelta a casa
La iniciativa arrancó en 2021 en Praga bajo el título Le Monde d’Hermès. Fue en la ciudad checa donde la marca inauguró un pequeñísimo local urbano que se inspiraba en los clásicos quioscos de la capital francesa, y que desde entonces ha viajado por todo el mundo. En Knokke (Bégica) y Rotterdam hizo parada, también en Londres, incluso en Singapur, Tokio y Hong Kong.
Entre medias, a Barcelona llegó con el formato arquitectónico que había diseñado para la ocasión el estudio madrileño Wozere empleando el naranja que lleva presente en el packaging de la firma desde mitades del XX. Tal color en una estructura idéntica es el que, de nuevo, se podrá ver durante las tres jornadas de este abril, de 11 a 19 horas cada día, en el cruce de la Avinguda de Pau Casals con la Diagonal, justo en la misma ubicación que el año pasado.
No hay experiencia igual
Lo interesante del proyecto en la Ciudad Condal es que, si bien un quiosquero también recibe aquí con el ímpetu y la alegría que caracteriza a los de su gremio, el de Hermès no se trata de un puestecito de prensa al uso. En su amplia terraza los visitantes van a poder disfrutar de zumos naturales y snacks saludables, las mascotas serán bienvenidas con agua fresca y un pequeño premio, y hay juegos de mesa y hasta la figura de un mago que ameniza mañanas y tardes haciendo que las horas allí sentado se pasen volando.
Cosa que vendrá muy bien de cara al ajetreado día de Sant Jordi, porque en el mismo quiosco se ofrececen ramos de flores (por supuesto, de color naranja) y, de la mano de un marcapáginas personalizado, allí también se proponen libros. Más concretamente, la última edición de la revista bianual Le Monde d’Hermès, que no es ni de lejos un contenido promocional o un coffee-table book simplemente para lucir en el salón o en el recibidor de casa. La publicación de la firma francesa se ha diseñado para leer.
Medio siglo de vida
600.000 ejemplares en 10 idiomas se reparten a lo largo del mundo de esta revista que en el número de primavera-verano habla del asombro. Es el tema que la Maison ha abrazado en 2023 y un asunto que entre las páginas se analiza de la mano de escritores, fotógrafos e ilustradores orquestados por un redactor jefe y un director creativo, distintos en cada número, tal y como la marca lleva haciendo precisamente desde 1973. 50 años han pasado ya del nacimiento de Le Monde d’Hermès, la cual no solo se ha convertido en una reliquia cuyos números más antiguos se cotizan alto en Internet. También es la prueba de que, igual que con los carruajes y los quioscos, la firma francesa está más que dispuesta a seguir apostando por un medio como el de la prensa física, al que todavía le quedan largas historias por contar.