SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Rafia y roble en el altavoz portátil que aporta calidez y banda sonora a la casa

Bang & Olufsen lanza en Copenhague el revolucionario altavoz Beosound A5 diseñado en colaboración con el dúo italodanés GamFratesi. Dos modelos con materiales confortables para un sonido envolvente y cálido. 

Un altavoz metáfora de lo contemporáneo. Un diseño en equilibrio entre la tradición y la modernidad. El confort de la rafia y el roble unido a la alta tecnología y el sonido inmersivo. La calidez retro del diseño danés y la precisión italiana. La artesanía meticulosa y la larga longevidad del producto. Así se presenta el último y revolucionario altavoz de la firma danesa Bang & Olufsen, bautizado como Beosound A5 y diseñado en colaboración con GamFratesi, que acaba de ser lanzado al mercado. 

Estamos en Copenhague, durante el festival 3 days of design de junio que concentra las novedades nórdicas en hábitat. En una galería de arte nos rodean varios cientos de metros de rafia natural que cubre las paredes. Sobre un aparador de madera natural gira un vinilo en un tocadiscos Beogram 4000c de 1972, un icónico producto de Bang & Olfusen. Quedan contadas unidades originales y la compañía las acaba de poner a la venta, como prueba de que su tecnología es casi para siempre.

Strine Gam y Enrico Fratesi forman el dúo italodanés GamFratesi en Copenhague. Aquí posan con los dos modelos de su nuevo altavoz Beosund A5 de Bang & Olfusen. 

La música suena en varios altavoces, juguetones y precisos, colocados estratégicamente en el espacio, que transforman en música la corriente eléctrica del tocadiscos de los 70. De nuevo la metáfora de los tiempos actuales, un perfecto equilibrio entre ayer y hoy. “Inspirado por el pasado, diseñado para el futuro”, se lee en la información sobre la estrella del evento: el altavoz Beosound A5 de Bang & Olufsen diseñado en colaboración con Gamfratesi. El dúo formado por la danesa Stine Gam y el italiano Enrico Fratesi, con estudio en la capital danesa, también trazó sus formas haciendo un contrapeso entre las culturas europeas del norte y el sur.

 

Tecnología cálida

Beosound A5 llegó a las tiendas a finales de abril y está disponible en dos colores y materiales distintos, uno de aluminio natural con un frontal de rafia tejida y un asa de roble macizo, “más claro, más femenino, como un verano escandinavo en la playa”, apuntan ambos, y otro de aluminio negro antracita combinado con una cubierta de palillería de roble y un asa oscura de la misma madera, “algo masculino, evocando la estética de los bosques invernales”. Ambos con un aura muy natural, cálidos y perfectamente adaptables al interior o al exterior.  

Cientos de metros de rafia natural cubrían las paredes de la galería donde se presentó Beosound A5, unidas a muebles proyectados por GamFratesi.

Un tocadiscos Beogram 4000c de 1972, icónico producto de Bang & Olfusen, reproducía vinilos que sonaban en los nuevos altavoces. 

Una exposición con el proceso de diseño mostraban los juegos de materiales y formas que exploraron GamFratesi hasta dar con el diseño retrofuturista de Beosound A5

“Nuestra inspiración para Beosound A5 vino de muchos lugares, incluida la icónica serie Beolit de Bang & Olufsen, así como materiales naturales sinónimos de los colores y texturas que se encuentran en la naturaleza escandinava”, asegura Enrico Fratesi. “Desde los tradicionales sombreros Borsalino de paja de Panamá que se llevaban en las playas de Capri hasta los detalles de cuero tejido a mano de las sillas danesas de los años sesenta, las mezclas de materiales naturales aplicadas de forma experimental guiaron nuestro diseño”.

 

La rafia, de Capri a Copenhague

Stine Gam recuerda su infancia rodeada de sillas nórdicas con rafia que sus padres tenían en casa. También de tecnología Bang & Olufsen, que lleva desde 1925 fabricando electrónica amable y cercana. De hecho, las suaves curvas orgánicas y los materiales naturales de Beosound A5 se inspiran en los bordes curvados y el mango de Beolit 607, el transistor portátil lanzado en 1961. El acabado en madera de teca de las radios Beolit 800 y Beolit 1000, diseñadas por Jacob Jensen entre finales de los 60 y principios de los 70, también influyó en el proceso de diseño de GamFratesi para Beosound A5.

El modelo más masculino está formado por una palillería de roble tenido, también con asa de roble macizo y soporte de alumino.

Ambos modelos históricos están presentes en la exposición que Gamfratesi ha montado al fondo de la galería para explicar su proceso: bocetos en acuarela con las formas del altavoz, dibujos técnicos con el entramado de la rafia, maderas curvadas para estudiar cómo la mano agarra el asa y hasta modelos en tamaño real hechos con papel. “Las formas son suaves y redondeadas. No tiene delantera o trasera, queríamos que se viera igual desde todos los ángulos y que permitiera libertad a la hora de colocarlo en el espacio”, explica Enrico Fratesi.

 

En la mente de Gamfratesi

“Usamos el aluminio en la parte de arriba de una manera muy limpia, como una bandeja que integra los controles, en contraste con la suavidad de la rafia y la madera”, añade Stine Gam. “Al final tiene un aspecto tan simple y tan amigable que añade vida a un espacio, es parte de la decoración”. Y Enrico Fratesi remata: “En esta instalación hemos reflejado cómo se integra en los espacios, hemos creado un lugar para reunirse, y la música logra precisamente eso: unir a la gente”. 

“Pensamos en mostrar un ambiente doméstico, una casa danesa, para ver cómo se integra el altavoz Beosound A5 a un interior”, explican GamFratesi sobre su instalación titulada Conversations in Sound. 

Los altavoces se mostraron con un proyecto de arquitectura interior de GamFratesi, poniendo enfásis en sus materiales cálidos, como el roble.

Sencillo en apariencia, potente en sonido. La exposición recorría la mente de Enrico Fratesi y Stine Gam (retratados con el altavoz Beosound A5) al crear este producto para Bang & Olufsen.

El modelo revestido en rafia, con base de aluminio y asa de roble macizo. 

GamFratesi elegió la rafia, un material que les connotaba unas relajadas vacaciones en Capri y que también forma parte de la historia del mobiliario danés.

El Beosound A5 también se sitúa en el punto de unión entre el audio portátil y el doméstico. El asa de roble macizo permite llevar el altavoz de una habitación a otra con facilidad, colocarlo en el suelo, en una estantería o en una mesa, como demuestra la instalación donde se presentó el proyecto, diseñada por GamFratesi, que representaba una sala de estar danesa, orgánica y confortable.

 

Sonido envolvente 360 grados

Es pequeño, pero poderoso. La característica distintiva del Beosound A5 es su innovador sistema de sonido de 360 grados, que hace que el audio se disperse de manera uniforme en todas las direcciones, creando una experiencia de escucha envolvente. Con más de 12 horas de reproducción y un cargador de móvil integrado en el panel superior del altavoz, es el altavoz más versátil de Bang & Olufsen hasta la fecha. 

Stine Gam diseña la trama de la rafia que revestirá el Beosound A5. Los materiales se eligieron por su larga vida y por su circularidad.

Además, Bang & Olufsen es famosa por sus productos duraderos, y Beosound A5, además de su aspecto atemporal, está diseñado de forma modular para que pueda repararse fácilmente, prolongar su vida útil o tener un nuevo aspecto gracias a las cubiertas frontales fácilmente intercambiables que la firma danesa seguirá fabricando en nuevos materiales y colores.

 

En constante evolución

También evolucionará su software, ya que gracias a la plataforma Mozart de Bang & Olufsen, que tiene la capacidad de evolucionar con las nuevas tecnologías y ofrecer nuevas experiencias auditivas en los años venideros. Mozart permite una versatilidad completa: desde conectar varios altavoces entre sí hasta integrarse en un sistema doméstico inteligente, creando una experiencia envolvente con sólo pulsar un botón.