SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Llega ‘Valencia Design Fest’ en septiembre: talento emergente, grandes figuras y un sinfín de actividades

Gracias a la Feria Hábitat, uno de los mayores acontecimientos de esta iniciativa, tras el verano Valencia se convertirá en el epicentro del país de la mano de mucho diseño y máxima creatividad. Analizamos la programación del nuevo festival.

Como ya es costumbre desde hace décadas en septiembre, el diseño en la capital valenciana se apodera de la ciudad al completo. Se vive y se respira y con la virtud de que, año tras año, el número de iniciativas va creciendo, abarcando desde la Feria Hábitat Valencia, la Home Textiles Premium by Textilhogar o la más reciente Valencia Disseny Week, las cuales tomarán en 2023, de nuevo, las calles y recintos feriales. Solo que este año lo harán durante todo el mes, en un periodo mucho más largo que nunca, a raíz del Valencia Design Fest que acaba de nacer, por si fuera poco, de la mano de una más amplia gama de actividades relacionadas con la creatividad en todas sus vertientes.

El Valencia Design Fest hereda el espíritu de la Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, integrando a la agenda iniciativas que nacieron el año pasado e impulsando la ciudad con la misma fuerza. En la foto, las Torres de Serranos en el casco histórico. 

Según ya ha desvelado el equipo en el CaixaForum de Madrid, el Valencia Design Fest involucrará a un sinfín de iniciativas con las que descubrir de primera mano el talento local, la efervescencia creativa de la ciudad y las últimas tendencias en diseño desde el Mediterráneo. La vuelta de las vacaciones estará repleta de exposiciones, conferencias, presentaciones, proyectos liderados por diseñadores emergentes, espacios pop-up y muchas otras actividades dedicadas a la industria creativa tan viva en la ciudad. 

 

La capital del diseño sigue con máxima energía

La feria del Hábitat y la del Textil, las cuales tendrán lugar del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia, crecen en cada edición. De hecho, la primera ha anunciado un nuevo pabellón para acoger a las más de 600 firmas que ya han confirmado su asistencia, y juntas ya suman más de 800 marcas nacionales e internacionales en exposición, que ya cubre 80.000 metros cuadrados de superficie. Esta cita se ha convertido en el foco de atracción para la industria y los profesionales del sector, formando un gran escaparate internacional con una amplia oferta de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. 

Por su parte, Home Textiles Premium by Textilhogar cuenta ya con la misma cantidad de firmas que el año pasado, a falta todavía de dos meses. Para esta edición, la feria potenciará su espacio Boulevard de Editores y, como novedad, compartirá espacio junto a grandes casas del mueble español. De esta manera, el sector textil se integra en la decoración y permite a interioristas, diseñadores, arquitectos y demás prescriptores conocer todas las tendencias y novedades en tapicería textil, papeles pintados y revestimientos murales.

Stand de la firma valenciana Capdell, en la Feria Hábitat Valencia 2022.

Exposición de grandes maestros

En paralelo a la actividad comercial de la feria, durante el primer Valencia Design Fest se desarrollará un programa con actividades como exposiciones dedicadas a la trayectoria del diseñador Gabriel Teixidó, los 20 años de trabajo de José Manuel Ferrero o una retrospectiva de Miguel Milá comisariada por la firma Santa & Cole. También habrá la gran apuesta de siempre por el talento emergente en el Salón Nude, las conferencias Ágora Nude, y se presentará la muestra Escenarios de un Futuro Cercano que ya formó parte del programa de la capitalidad, poniendo el foco en cómo cambiará nuestro entorno de aquí a diez años.

Lámparas Cornet de Gabriel Teixidó, quien gozará de una exposición dedicada a su trayectoria durante el Valencia Design Fest.

Silla Hari de José Manuel Ferrero para la firma Ondarreta. La feria celebrará los 20 años de trabajo del diseñador valenciano.

La famosa lámpara Cesta de Miguel Milá, quien también contará con una retrospectiva de la mano de Santa & Cole, una de las firmas que más piezas suyas ha editado.

Y además…

La inmersión en el diseño no acaba aquí, ya que durante todo el mes de septiembre el Valencia Design Fest sorprenderá con más conferencias, proyecciones, rutas temáticas o muestras. Como la de artesanía contemporánea, comisariada por Estudio Savage. También workshops liderados por Inma Bermúdez (Premio Nacional de Diseño 2022), la première del documental València 2022 y la celebración de la primera edición de los Premios de la Fundació del Disseny, dedicados a poner el foco en el aspecto más social de esta disciplina de la que la capital valenciana ha sabido ser, desde casi mediados del siglo XX, una de las grandes pioneras nacionales.

Propuesta modular de Cambres Design y Teulat para la exposición Escenarios de un Futuro Cercano, en la pasada edición. 

Instalación Topografía de la Vivienda, de Arqueha, para Escenarios de un Futuro Cercano en 2022.

Así es la imagen de la Feria Hábitat Valencia 2023.

Las piezas que se muestran en los contenidos promocionales de la feria tienen su autor. Las ha diseñado el estudio valenciano Odosdesign.

Bajo el concepto El Alma del Diseño, la campaña explora las materias primas para hacer visible el alma del hábitat.