SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Marset-Dipping-Light-Jordi-Canudas-Manera-Magazine

MARSET

LÁMPARA DIPPING LIGHT

Difícil era que el maestro fundidor Paco Marset pudiera imaginarse hasta qué punto llegaría el taller que él mismo montó en los años 40. Sobre todo gracias a sus hijos quienes, tres décadas después, durante los 70 conformaron esta marca que ha llevado su diseño de iluminación por todo el mundo. De hecho, Marset tiene sede en Estados Unidos y cuenta con showrooms en Italia, Alemania y México, donde ha triunfado por las luminarias que año tras año plantea con un interesante concepto al nivel del que esconde la Dipping Light.

¿EN QUÉ SE BASA?

Cuando la ideó en 2018 el diseñador Jordi Canudas, su fundamento residía concretamente en un experimento. En la prueba que él hizo de sumergir varias veces una bombilla dentro de un bote de pintura, creando círculos concéntricos que, de forma sorprendente, atrapaban la luz y atenuaban su intensidad con colores muy vivos. Eso es lo que hoy puede verse en el cuerpo de la Dipping Light.

¿POR QUÉ ES ESPECIAL?

Pues precisamente por su proceso (muy similar al de mojar con guacamole un nacho mexicano, que es por lo que recibe el nombre de dipping). Cada luminaria se tiñe a mano, lo que hace que ninguna se parezca a la otra. Pero la personalización no acaba aquí, puesto que esta lámpara de sobremesa viene en 10 tonos distintos, varias medidas a escoger y con una base en dos acabados disponibles. En grafito, o en un elegante y sutil latón cepillado.

GLAS ITALIA

MESITA CC

VITRA

SILLA FIBERGLASS

MARSET

LÁMPARA FOLLOWME

EXPORMIM

SILLA HUMA

Así es la silla Huma diseñada por Mario Ruiz para la firma valenciana Expormim.