SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Silla-Porta-Volta-Molteni&C-Herzog-&-de-Meuron-Manera-Magazine

MOLTENI&C

SILLA PORTA VOLTA

El clásico de los clásicos. Así podría describirse a esta firma italiana que, desde que nació en 1934, ha sabido cómo destacar y posicionarse siempre en primera fila. Inicialmente lo hizo desde la artesanía, con la llegada del diseño industrial lo logró uniendo la fuerza de la tecnología a su savoir faire. Y, durante los 60, invirtió en los sistemas modulares de Tito Agnoli, Angelo Mangiarotti y Luca Meda. Hoy, Molteni&C sigue confiando en el poder de los diseñadores y, probablemente, el ejemplo más claro esté en su nueva silla Porta Volta.

¿QUIÉN ES EL AUTOR DEL ASIENTO?

Detrás de su diseño está el prestigioso estudio suizo de arquitectura Herzog & de Meuron. De hecho, sobre la estructura de la silla Porta Volta habla uno de los confundadores de este despacho, Jacques Herzog. “Quería diseñar una silla con reposabrazos porque prácticamente no hay ninguna que me guste. Quería que fuera cómoda, envolvente y confortable. Como una habitación en la que sentarse, en lugar de sentarse sobre algo”.

PERO, ¿CÓMO CONSIGUE ESTO ÚLTIMO?

La silla de Molteni&C lo logra mediante un respaldo curvo de madera maciza en forma de U, el cual se extiende para formar los reposabrazos a la vez que, en el asiento, se reúne con las cuatro patas estructuradas con el mismo material y ligeramente curvadas hacia afuera. Pero mucha atención a este último detalle porque, en realidad, pese a que apenas se percibe, es el aspecto clave que le garantiza al diseño en su conjunto una estabilidad total.

CATELLANI&SMITH

LÁMPARA ALE BIG

SANCAL

MESITA BOLD

GEBRÜDER THONET VIENNA

SILLÓN MICKEY

EDRA

ESPEJO JUBILÉ