SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Vídeo: Manolo Yllera
Interiorismo: Alejandra Pombo

VÍDEO. ‘Y se hizo la luz’: Alejandra Pombo convierte este cortijo de La Moraleja en una casa muy de hoy

Con el patio central como eje, la interiorista ha transformado esta casa a las afueras de la capital española en un oasis de diseño, naturaleza y tranquilidad. Tonos neutros, texturas y luz son las claves protagonistas.

Cuando Alejandra Pombo pisó por primera vez esta casa en La Moraleja, Madrid, se dio cuenta al instante de su potencial. “Era originalmente un cortijo andaluz, y queríamos transformarlo en algo actual. Pero hubo dos cosas que quisimos mantener: el patio central y la maravillosa luz que dejaba entrar”, cuenta la interiorista. De hecho, es el patio el que sirve de eje central para toda la casa, y donde nacen cada uno de sus cuatro alas: la cocina, la zona de estar, los dormitorios y el área infantil. Un recorrido que la misma diseñadora guía en este vídeo, ilusionada al ver su trabajo finalizado.

El salón, con el bar al fondo. Sofá gallonado formato XL, mesa de mármol y lámpara escultórica diseñados por Alejandra Pombo. A la dcha., en la pared y sobre la peana, esculturas de Bacbac Estudio. Alfombra diseño del estudio realizada por Alfombras Peña. 

Lo más interesante de la casa es cómo la galería que se crea en torno al patio no solo actúa como zona de paso, sino que participa en la cocina en forma de comedor, en el salón como rincón de tertulia o en la zona infantil con un futbolín vintage en su entrada. De esta manera, la transición entre espacios se suaviza en sintonía con la calma que se respira en toda la casa, vestida de tonos neutros, materiales acogedores como la madera y unos techos ondulantes que aportan un lenguaje más rico. Toda una obra que Alejandra siente tan suya como de los dueños: “La conexión con el cliente es muy importante. Entender lo que quiere y conseguir que sienta el espacio como suyo. El éxito para mí es cuando le enseñas el resultado y te dice: “Esta, justo, es la casa que me hubiera hecho yo”.