Soho House es un club que reúne a pensadores creativos con ideas afines para conectar, crecer y divertirse. Tienen distintos tipos de membresía (Local, Every House, Under 27 y Cities Without Houses), que permiten distintos niveles de acceso a sus houses, muchas de las cuales cuentan además con habitaciones para alojarse. Tienen 41 casas repartidas por ciudades de todo el mundo como Londres, Nueva York, Miami, Roma o Barcelona. Soho House no tiene una casa en Milán, pero cuenta con el programa de membresía Cities Without Houses que opera en 83 ciudades incluyendo Milán, en las que celebra eventos como éste, organizado junto a MANERA Magazine y Quintana Partners al más puro estilo Soho House. El tema de la velada fue Denim Deframed.
Zoë Ng, co-fundadora y directora de Raintree en Camboya.
Total denim
Desde una preciosa casa en la parte alta de Barcelona, Quintana Partners vuelca su pasión por la belleza del pasado en piezas de mobiliario exclusivas e interiores residenciales, comerciales y de hostelería. Benito Escat y Pol Castells, fundadores del estudio, han sido los encargados de crear la escenografía de esta cena y vestir el espacio “total denim”. En palabras de Enric Pastor, fundador de MANERA Magazine, “los chicos de Quintana han logrado crear una visión onírica del denim, un textil que forma parte de la historia de la moda, pero poco visto en decoración. Aquí han creado una inmersión estética vaquera única, muy elegante e innovadora. Contar con la experiencia de la editora Guell Lamadrid para trabajar el textil denim ha sido un plus”.
De la moda al mueble
El denim está presente en toda la ceremonia. El mantel de la larga mesa se compone de pantalones vaqueros de distintos tonos. Combinados, crean un abanico de azules que se expanden al reflejo de las copas, las servilletas, las sillas, y hasta a la iluminación. Pol Castells, de Quintana Partners, explica que esta idea llevaba mucho tiempo en una libreta donde apuntan conceptos para futuros trabajos. «El vaquero es un tejido muy interesante y nadie lo usa en el interiorismo. Es una tela muy agradecida y nos apetecía sacarla de la ropa para crear esta fusión, llevando el jean duro, de trabajador, a un ambiente más refinado». Además de trasladar el material denim de la moda a la decoración, Quintana Partners ha diseñado junto a MANERA Magazine y Soho House una sobrecubierta de la revista especial para la ocasión, vistiéndola también con denim, que formó parte de la instalación y fue regalada a los invitados.
Las sillas de Vintola Studio
Los asientos del evento fueron fabricados a mano por Vintola Studio, una editora polaca que colabora estrechamente en los proyectos de hostelería de Quintana Partners. Fundada por Ola Szewczul, fotógrafa, la joven firma reedita y actualiza asientos vintage del siglo XX. «Son los muebles los que construyen la identidad del lugar y le dan un carácter único», explica Ola, que vende sus sillas, butacas y sofás en su web y también a través de 1stdibs.
La silla es el modelo A5828, pero coloquialmente es llamada Heart Chair. Fue diseñada por Helena y Jerzy Kurmanowicz y producida en la Fábrica de Madera de Radomsko (Polonia) en los años 60. Vintola Studio se ha ocupado de renovarla a fondo en haya teñida y para integrarla perfectamente en el evento Denim Deframed, Quintana Partners las tapizó en varios tonos de denim fabricado por Güell Lamadrid, que también confeccionó las servilletas de la mesa.
El modelo Heart Chair de Vintola Studio, tapizado especialmente en denim de distintos colores para Denim Deframed.
Al evento asistieron profesionales relacionados con el diseño, el interiorismo y la cultura como Chiara Capitani, cofundadora de la firma de joyería Eéra, la diseñadora Inma Bermúdez, el interiorista Szymon Keller, el diseñador de Moncler Sergio Zambon y el CEO de la Moleskine Foundation Adama Sanneh, el fotógrafo Guido Taroni, las galeristas María Dolores y Luisa Uribe de Unno Gallery de Ciudad de México, Alberto Sánchez y Eduardo Villalón (el dúo MUT Design) o el arquitecto Victor Bergnès de las Casas.
Compartir experiencias
Enric Pastor explica que «para MANERA Magazine ha sido una excelente forma de compartir una experiencia única con una comunidad internacional de creativos y poder presentarles nuestra revista. Los invitados procedían de lugares y orígenes muy distintos, México, España, Israel, Australia, Zúrich, Camboya, Polonia… y pudimos intercambiar puntos de vista diferentes sobre el diseño y la creatividad».
Katrin Schlieter, Head of Membership Soho House Cities Without Houses, y el artista y arquitecto Aaron Kohler, de la firma suiza KohlerStraumann.
Ola Szewczul, fundadora de Vintola Studio, la firma polaca que creó las sillas para el evento.
Chiara Capitani, cofundadora de la firma italiana de joyería Eéra.
En el centro, Sergio Zambon, diseñador de Moncler y, a la dcha., Adama Sanneh, cofundador y CEO de Moleskine Foundation.
La activista y creativa de la moda Aya (@milanpyramid en Instagram) con Campadel Maria, fundadora de la agencia de PR We Are Busy.
El fotógrafo Guido Taroni con Ennio Fontana, General Manager de Ceresio 7.