SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Fotografía: Manolo Yllera
Interiorismo: In Design

Vivienda de los 80 en Madrid, un gran lienzo en blanco para el estudio In Design

Personalidad era lo que buscaba la propietaria cuando puso su casa en manos de Álex Briones y Jorge Aguado, los dos interioristas responsables de una reforma que, tras cinco meses de trabajo, ahora supone un derroche de buen gusto a lo largo de sus 200 m2.

Una mezcla contenida de maderas lacadas en brillo, espejos, sedas y toques controlados de latón. La dosis justa de objetos y piezas de diferentes épocas del siglo XX. Y un espacio amplio y con personalidad para recibir visitas, donde la luz fuera además el eje central. Si hay algo cierto es que se debe tener una mano virtuosa para hacer de esta miríada de elementos (los deseos de la propietaria) el cóctel perfecto. Y ahí es donde se vuelve protagonista el estudio In Design de Madrid, con Álex Briones y Jorge Aguado como maestros de ceremonias.

En el recibidor, pintura sobre aluminio de Pedro Calapez en la pared, alfombra de The Rug Company y escultura de Olga Copado hecha en hierro y base de madera. Las puertas son de cristal y latón con perímetro de laca diseño de Álex Briones.

Aguado y Briones, socios-fundadores del madrileño estudio In Design.

“Nuestro reto era transformar un piso clásico construido en los años 80, de 200 metros cuadrados y con cinco habitaciones, en una vivienda para una persona con cierto nivel social”, cuentan los interioristas. Según ambos, la clienta necesitaba a su vez un recibidor para poder ejercer de anfitriona de cenas y citas recurrentes. También que la casa tuviera una amplia zona de invitados para que las visitas pudieran pasar un fin de semana. O que contara con un vestidor para una colección más o menos de 200 pares de zapatos y bolsos. “Nuestra intervención englobó el diseño y la ejecución de todo el proyecto, así como la selección del mobiliario incluyendo las obras de arte”, puntualizan.

El salón viene acompañado de un sofá capitoné con tela de terciopelo de seda de Rubelli (diseño del estudio), mesa de centro de LA Studio y alfombra Chiesa yellow de The Rug Company. A la derecha, butaca y mesita obra de Álex Briones en latón y cristal negro. Y, al fondo, pintura de Joaquín Chancho, alfombra de The Rug Company, sillas de LA Studio (igual que la lámpara de techo de cristal italiano), mesa de laca negra en Alejandro Fauquié y, sobre ella, jarrón italiano en Against Barcelona.

Personalización máxima

La pretensión de la reforma, en todo momento, fue la de presentar un proyecto de vivienda luminosa y contemporánea. Algo muy de hoy, pero con ciertos toques retro y elegantes. Y, sobre todo, en sintonía con la personalidad de la propietaria, una alta ejecutiva muy fan de las cosas bellas, describen desde el estudio In Design. “Nos centramos fundamentalmente en conseguir un hall de entrada amplio. Lo hicimos eliminando las dobles puertas de acceso al salón y al pasillo. También subiendo los techos 35 centímetros y uniendo al salón uno de los accesos al comedor. Con eso logramos una sensación de continuidad entre las tres estancias”.

En el angosto descansillo de salida del ascensor, de cara a la anfitriona y los huéspedes, se colocó un espejo salmón bordeado de palisandro. Lo cual, viendo el resultado ahora, confiere sin duda una mayor amplitud al llegar al rellano. Y para conseguir la máxima altura, se diseñó un sistema de calefacción y de aire acondicionado que serpenteara por el falso techo de las zonas de cocina y baños dotando, de esta forma, de la máxima altura al resto de estancias de la vivienda.

Piso-Madrid-estudio-In-Design-Manera-Magazine-03

Mesas auxiliares de espejo vintage y lámpara, todo en Bakelita. Sofá diseño de In Design con tela de Kvadrat y obra de José María Sicilia confeccionada en cera de abeja.

Al fondo, el salón contempla un mueble bar años 60 en Última Parada, recuperado por Álex Briones, autor a la vez de la librería con aplique de cristal y latón que se aprecia en la estancia.

Piso-Madrid-estudio-In-Design-Manera-Magazine-04
Piso-Madrid-estudio-In-Design-Manera-Magazine-05

Cocina en laca blanca de cocinas Ortiz, junto con taburetes del Rastro con tela de Dedar.

Varias decisiones acertadas

Los inicios del proyecto, de acuerdo a los interioristas, presagiaban un derroche de talento. Especialmente, si se quería llevar a buen puerto las necesidades que requería la casa. “Hay que tener en cuenta que partíamos de un piso alto pero oscuro, sin personalidad, donde no se respiraba buena energía. Teníamos que buscar ese toque de modernidad en un piso que, aun teniendo muchísima luz por estar construido a tres vientos, carecía de iluminación”, informan en In Design. O sea, que desde el estudio había que transformarlo totalmente. Tanto en su distribución, eliminando las zonas compartimentadas y pequeñas estancias e integrando otras. Como ampliando los espacios en altura y anchura y, por supuesto, en estilo y decoración.

“Sabíamos que era un espacio con muchas posibilidades. Pero debíamos dar con la fórmula que combinase todos los retos que creíamos imprescindibles para la clienta”, añaden Briones y Aguado. Para lograrlo, se optó por fusionar dos habitaciones en una. Lo cual permitiría crear un espacio de dormitorio principal que funcionara también de despacho. Mientras, el antiguo dormitorio de matrimonio de la casa fue destinado a vestidor (de cinco módulos y 12 metros de armarios), unido a la zona privada de la propietaria, conectando así dormitorio-vestidor-baño principal y creando un área exclusiva para ella.

Piso-Madrid-senorial-clasico-Manera-Magazine-00

En el dormitorio principal, separador con barras de latón y cabecero con tela de Gancedo, ambos de In Design. La lámpara de sobremesa es de Against Barcelona. Y la manta de piel, de la propietaria.

El vestidor era una de las peticiones de la propietaria. Ha sido ideado por el estudio en tela de seda de Rubelli, espejo y madera de ébano con perímetros de latón.

Piso-Madrid-senorial-clasico-Manera-Magazine-01
Piso-Madrid-senorial-clasico-Manera-Magazine-02

Chaise longue obra del estudio In Design con tela de Gancedo. Lámpara de pie en Mercat dels Encants. Y mesa de trabajo francesa años 50 en Kensington Barcelona.

Además, la clienta había gastado mucho en la compra del piso y ajustó los costes al máximo. “Tuvimos que poner en marcha nuestra creatividad y optamos por vías alternativas. Como la propuesta de pintar el suelo de madera existente de blanco. Eso confirió al piso mucha luminosidad”. Desde el estudio In Design creen que fue una de las decisiones más acertadas. ¿El motivo? Tal atmósfera de caja blanca les ayudó a aderezar el piso con toques de color muy presentes en la imagen final. También instalaron resina en el suelo de la cocina y sustituyeron la carísima domótica por reguladores manuales de luz.

Piso-Madrid-senorial-clasico-Manera-Magazine-03

Cuarto infantil diseñado en el piso de Madrid por Bárbara Chapartegui.

Espacios más (y mejor) aprovechados

Tras la intervención del estudio, la vivienda dispone ahora de tres dormitorios con sus respectivos baños individuales. Además de cocina, el famoso gran vestidor, comedor. Y un salón que se proyectó para que contara con tres espacios diferenciados de sofás. Todo ello hubiera sido presidido por una chimenea en mármol y latón con aplique central de lamas de cristal, de no ser porque fue sustituida por una librería preexistente de cuatro metros de largo con chimenea de ladrillos y madera. “Tanto los sofás como la chimenea y el aplique han sido diseñados por el estudio con la intención de dotar al salón de un toque años 20”, detallan.

En paralelo, todos los baños han sido revestidos principalmente con mármoles blancos y negros. Y, en el aseo de cortesía, se instaló un lavamanos de alabastro retro-iluminado con un muro separador de mármol verde, tal y como concluyen en el estudio In Design. “La clienta visitó nuestro espacio de Casa Decor en Madrid y fue así como nos conoció y encargó la reforma de su futura casa. Estamos muy contentos. Y viendo ahora cómo ha quedado, se trata de un proyecto que consideramos transversal y muy actual”.

Piso-Madrid-senorial-clasico-Manera-Magazine-04

Perspectiva general del salón que ha diseñado el estudio In Design en este piso de Madrid.