
Mesas auxiliares de espejo vintage y lámpara, todo en Bakelita. Sofá diseño de In Design con tela de Kvadrat y obra de José María Sicilia confeccionada en cera de abeja.
Al fondo, el salón contempla un mueble bar años 60 en Última Parada, recuperado por Álex Briones, autor a la vez de la librería con aplique de cristal y latón que se aprecia en la estancia.


Cocina en laca blanca de cocinas Ortiz, junto con taburetes del Rastro con tela de Dedar.
Varias decisiones acertadas
Los inicios del proyecto, de acuerdo a los interioristas, presagiaban un derroche de talento. Especialmente, si se quería llevar a buen puerto las necesidades que requería la casa. “Hay que tener en cuenta que partíamos de un piso alto pero oscuro, sin personalidad, donde no se respiraba buena energía. Teníamos que buscar ese toque de modernidad en un piso que, aun teniendo muchísima luz por estar construido a tres vientos, carecía de iluminación”, informan en In Design. O sea, que desde el estudio había que transformarlo totalmente. Tanto en su distribución, eliminando las zonas compartimentadas y pequeñas estancias e integrando otras. Como ampliando los espacios en altura y anchura y, por supuesto, en estilo y decoración.
“Sabíamos que era un espacio con muchas posibilidades. Pero debíamos dar con la fórmula que combinase todos los retos que creíamos imprescindibles para la clienta”, añaden Briones y Aguado. Para lograrlo, se optó por fusionar dos habitaciones en una. Lo cual permitiría crear un espacio de dormitorio principal que funcionara también de despacho. Mientras, el antiguo dormitorio de matrimonio de la casa fue destinado a vestidor (de cinco módulos y 12 metros de armarios), unido a la zona privada de la propietaria, conectando así dormitorio-vestidor-baño principal y creando un área exclusiva para ella.

En el dormitorio principal, separador con barras de latón y cabecero con tela de Gancedo, ambos de In Design. La lámpara de sobremesa es de Against Barcelona. Y la manta de piel, de la propietaria.
El vestidor era una de las peticiones de la propietaria. Ha sido ideado por el estudio en tela de seda de Rubelli, espejo y madera de ébano con perímetros de latón.


Chaise longue obra del estudio In Design con tela de Gancedo. Lámpara de pie en Mercat dels Encants. Y mesa de trabajo francesa años 50 en Kensington Barcelona.
Además, la clienta había gastado mucho en la compra del piso y ajustó los costes al máximo. “Tuvimos que poner en marcha nuestra creatividad y optamos por vías alternativas. Como la propuesta de pintar el suelo de madera existente de blanco. Eso confirió al piso mucha luminosidad”. Desde el estudio In Design creen que fue una de las decisiones más acertadas. ¿El motivo? Tal atmósfera de caja blanca les ayudó a aderezar el piso con toques de color muy presentes en la imagen final. También instalaron resina en el suelo de la cocina y sustituyeron la carísima domótica por reguladores manuales de luz.

Cuarto infantil diseñado en el piso de Madrid por Bárbara Chapartegui.
Espacios más (y mejor) aprovechados
Tras la intervención del estudio, la vivienda dispone ahora de tres dormitorios con sus respectivos baños individuales. Además de cocina, el famoso gran vestidor, comedor. Y un salón que se proyectó para que contara con tres espacios diferenciados de sofás. Todo ello hubiera sido presidido por una chimenea en mármol y latón con aplique central de lamas de cristal, de no ser porque fue sustituida por una librería preexistente de cuatro metros de largo con chimenea de ladrillos y madera. “Tanto los sofás como la chimenea y el aplique han sido diseñados por el estudio con la intención de dotar al salón de un toque años 20”, detallan.
En paralelo, todos los baños han sido revestidos principalmente con mármoles blancos y negros. Y, en el aseo de cortesía, se instaló un lavamanos de alabastro retro-iluminado con un muro separador de mármol verde, tal y como concluyen en el estudio In Design. “La clienta visitó nuestro espacio de Casa Decor en Madrid y fue así como nos conoció y encargó la reforma de su futura casa. Estamos muy contentos. Y viendo ahora cómo ha quedado, se trata de un proyecto que consideramos transversal y muy actual”.

Perspectiva general del salón que ha diseñado el estudio In Design en este piso de Madrid.