SUSCRÍBETE

~ Versión Print

Interiorismo: Marabunta Studio

Ze García y su nueva tienda en Madrid: un cóctel de los setenta con Mies van der Rohe

La primera boutique de esta firma catalana en la capital apuesta por otorgarle el protagonismo a las prendas de su diseñador a través de una estética silenciosa y muy racional, resuelta a lo largo de más de 200 metros cuadrados por el estudio Marabunta.

Paredes de mármol verde Atlántico. Grandes estructuras de espejo. Suelos enmoquetados y mobiliario a medida trabajado de manera artesanal. Pocos elementos pero muy bien seleccionados son lo que crean una elegante atmósfera setentera en la recién inaugurada tienda de la firma de moda Ze García en Madrid. “Con un estilo minimalista y lujoso, bebe del icónico Pabellón Alemán de Mies van der Rohe e, incluso, también tiene puntos del estudio del diseñador de moda Roy Halston”, detalla Gerard R. Costa, del estudio Marabunta, a cargo del diseño del local. Un contexto en el que esta casa de alta costura, fundada por José María García, pretende ofrecer su filosofía slow fashion en la capital tras el éxito logrado con su tienda en Barcelona.

Los escaparates de la tienda se complementan con mini proyectores laterales que enfatizan los detalles de las prendas expuestas. La iluminación en la fachada del edificio es sutil y enmarca la arquitectura sin crear contaminación lumínica en el exterior. Foto: Lucía Gorostegui.

Retrato del fundador de Ze García. Foto: Lucía Gorostegui.

“Madrid era el siguiente objetivo. Con él pasamos de ser una tienda de alta costura en Barcelona a ser una firma española”, explica el diseñador de moda. La ubicación era clave en el proceso y este local, ubicado en el callejón peatonal de Jorge Juan en el barrio Salamanca, cumplió con las expectativas para desarrollar el concepto ‘tienda-taller’ que caracteriza a Ze García. “La tienda de Madrid se diferencia de la de Barcelona en el servicio de alta costura, solo disponible en Barcelona, bajo cita previa y siempre conmigo. Lo que comparten son el concepto tienda – taller, ambos integrados en el espacio y accesibles, por agilidad y por el discurso de marca que defiende la artesanía y da valor a la reconocida costura nacional”, informa él.

Tres plantas para la puesta en escena

A la hora de resolver la reforma del local, José María García contó con el mismo estudio que diseñó la boutique de la Ciudad Condal. La intención era mantener la esencia y que Madrid funcionara como una extensión, creando una tienda en la que sus principales elementos, ahora, quedan enmarcados por un sutil estucado color piedra, acompañado de adornos en tono oro y frondosa vegetación. “También la luz natural tiene presencia en este gran espacio que, junto a la iluminación artificial cenital, viste de teatralidad y dramatismo todas las prendas y accesorios de fiesta. Las texturas, los pliegues, los volúmenes y los distintos tejidos cobran protagonismo y se muestran de manera artística”, señalan desde Ze García.

Tienda-Ze-Garcia-Madrid-Jorge-Juan-Marabunta-Studio-04

El tono de las paredes y la calidez que se consigue con la moqueta color piedra, mate y minimalista, compensa el espacio. La pintura utilizada es de Graphenstone Earth Collection, compuesta por elementos naturales que contribuyen a mejorar la calidad del aire. Las butacas Rubik de Mambo Unli se integran en el espacio sutilmente. Foto: Lucía Gorostegui.

El proyecto retail de Ze García de Turó Park, en Barcelona, es un espacio diáfano de 700 m2 en el que se ubica la tienda, el salón privado para clientes y el taller. Los elementos de este local están tratados como si fuese una galería de arte, según el diseño proyectado por el estudio Marabunta. Foto: Manolo Yllera.

Tienda-Ze-Garcia-Barcelona-Marabunta-Studio-01

220 metros cuadrados en total han sido literalmente “el lienzo en blanco” sobre el que ha trabajado Marabunta, pues el espacio anterior era una galería de arte con estancias forradas de pladur y perfilería blanca, según cuenta el arquitecto. En este gran espacio se han planteado tres áreas diferenciadas en cada una de las plantas. En la primera, prendas prêt-à-couture, “piezas confeccionadas en tallas y en pocas unidades a partir de técnicas de costura artesanal que adquieren la calidad de la alta sastrería”, desgrana García. Una segunda planta ofrece una experiencia más exclusiva y privada, con posibilidad de reservar ese espacio. Y por último, una tercera que integra en el mismo local el taller de costura.

Materiales expresivos y mucha geometría

La peculiaridad del proyecto, y también su reto, ha sido el trabajar los materiales nobles para que formaran parte del espacio, de acuerdo a Costa. “Su fuerte personalidad es una de sus grandes cualidades, pero queríamos trabajarla para que los materiales fueran capaces de aportar calidad y discreción. Y, de este modo, dejar el protagonismo a las piezas de costura de Ze García”, subraya el arquitecto. Moquetas de terciopelo y varias kentias se combinan de cara a aportar esta potencia estética. “Con el mármol, por ejemplo, quisimos agregar un punto noble y abstracto al espacio”, comenta el arquitecto. “Y siguiendo con la premisa de proyectar un aire lujoso, utilizamos el oro para todos los percheros”.

Tienda-Ze-Garcia-Madrid-Jorge-Juan-Marabunta-Studio-05

El producto expuesto se trata con led lineal hecho a medida ubicado en el propio colgador y se refuerza con más iluminación del espacio que se dirige a las prendas. “De esta forma se aprecian mejor los volúmenes y las sombras y los colores se intensifican gracias a la elevada reproducción cromática de los proyectores”, apunta Costa. Foto: Lucía Gorostegui.

Las cortinas de terciopelo de los probadores contribuyen a potenciar la sensación de lujo acogedor en la boutique de Ze García. Todos los percheros son diseño de Marabunta. Foto: Lucía Gorostegui.

Tienda-Moda-Alta-Costura-Marabunta-Studio-01
Tienda-Moda-Alta-Costura-Marabunta-Studio-03

La piedra utilizada en la tienda madrileña de Ze García es el mármol Atlántico. “Quisimos darle grosor y que empezara por la planta principal y subiera hasta la segunda, como si un bloque atravesara el edificio”, explica el arquitecto. Foto: Lucía Gorostegui.

Gerard R. Costa, de Marabunta, firma el diseño de esta nueva boutique. Es la segunda vez que el estudio trabaja para Ze García y, en este proyecto, ha mantenido la esencia que ya plasmó en la tienda de la firma en Barcelona. Foto: Elton Rocha.

Tienda-Moda-Alta-Costura-Marabunta-Studio-02

Las formas geométricas, reforzadas con los espejos, le otorgan a la boutique, en palabras del autor, “minimalismo, pureza y un punto de agresividad”. Es un juego que genera un equilibrio de opuestos además de favorecer elegantes estéticas con la luz natural rebotando y alcanzando todos los rincones de la tienda. La puesta en escena se completa con un diseño de iluminación emocional que realza la arquitectura y el interiorismo, creado en colaboración con FM Lighting.

“Hemos diseñado la tienda como un escenario y nos hemos imaginado a cada cliente sintiéndose como el protagonista”, concluye Costa. Tiras de led lineal en los colgadores, luz indirecta desde el suelo, hornacinas y espejos retroiluminados construyen un entorno único y personal, delicadamente concebido para esta marca de moda que poco a poco se ha ganado un nombre en el panorama nacional.

Tienda-Moda-Alta-Costura-Marabunta-Studio-04

Taller de costura de Ze García en su boutique de Barcelona. Foto: Manolo Yllera.

“La gran diferencia entre ambos proyectos es que en Barcelona todo se encuentra en la misma planta y los espacios están conectados entre sí. También son visibles gracias a grandes paredes acristaladas que permiten observar los procesos de costura que ofrece la experiencia de la firma”, explican en Marabunta. Foto: Manolo Yllera.

Tienda-Moda-Alta-Costura-Marabunta-Studio-05